|
|||
Actualidad | |||
¿Han provocado jarabes para la tos la muerte de más de 300 niños? |
|||
Por María Gonzalez | |||
![]() |
Los productos se venden sin receta médica y habrían provocado la muerte de más de 300 menores en tres países. La agencia sanitaria solicita la detección y retirada de la circulación de los medicamentos contaminados y aumentar la vigilancia y la eficiencia en las cadenas de suministro. |
||
Durante los últimos cuatro meses, varias naciones notificaron numerosos incidentes en jarabes infantiles para la tos sin receta médica y con niveles confirmados o sospechosos de contaminación por altos niveles de dietilenglicol y etilenglicol, informó este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los casos detectados proceden de al menos siete países y se han asociado a más de 300 muertes en tres de ellos. La mayoría de los niños afectados son menores de cinco años. La agencia advirtió que estos contaminantes “son sustancias químicas tóxicas utilizadas como disolventes industriales y agentes anticongelantes que pueden ser mortales incluso ingeridos en pequeñas cantidades, y nunca deberían encontrarse en los medicamentos”. Basándose en los informes de los países, la agencia publicó durante los últimos meses tres alertas médicas mundiales que abordan estos incidentes. En los comunicados se solicitó la detección y retirada de la circulación de los medicamentos contaminados, el aumento de la vigilancia y la diligencia en las cadenas de suministro de los países y regiones que pudieran verse afectados, y la notificación inmediata a la agencia de la ONU si se descubrían estos productos de calidad inferior Al no tratarse de incidentes aislados, la agencia llama a las principales partes interesadas que forman parte de la cadena de suministros de medicamentos a adoptar medidas inmediatas y coordinadas. Recomendaciones para los organismos reguladores y los gobiernos
Consejos para los fabricantes de medicamentos
Recomendaciones para los proveedores y distribuidores
|
|||
Secretos de Salud. Todos los derechos reservados. ®2023 | www.secretosdesalud.es |