CONFEMAC ha lanzado un programa nacional para promover el voluntariado entre personas mayores bajo el lema "Más vidas para tu vida". Este esfuerzo busca fomentar el Envejecimiento Activo a través de cinco campañas de sensibilización y la creación de una Red de Voluntariado. Las entidades que participen recibirán formación y asesoramiento sobre los beneficios del voluntariado, así como acceso a un curso online gratuito. Maria José Sánchez, directora de CONFEMAC, destaca que el voluntariado no solo ayuda a quienes lo reciben, sino también a quienes lo ofrecen, mejorando su bienestar.
La Confederación Estatal de Mayores Activos (CONFEMAC) ha lanzado un ambicioso programa que se extiende por todo el territorio nacional, con el fin de promover el Envejecimiento Activo a través de una Red de Voluntariado. Este esfuerzo se enmarca dentro de cinco campañas bajo el lema “Más vidas para tu vida”.
Las entidades que se sumen a esta iniciativa tendrán la oportunidad de participar en charlas de sensibilización sobre las ventajas y oportunidades del voluntariado, así como recibir formación inicial y apoyo en la implementación de sus proyectos.
El programa, financiado por el IMSERSO, busca beneficiar tanto a organizaciones como a ayuntamientos en toda España. A través de estas campañas, CONFEMAC espera fomentar la participación activa de las personas mayores en actividades voluntarias, resaltando los múltiples beneficios que esta práctica aporta a la comunidad.
Entre las acciones propuestas se encuentran:
"El voluntariado no solo beneficia a quienes reciben ayuda, sino también a quienes la ofrecen. Mantenerse activo y comprometido con la sociedad contribuye significativamente al bienestar de las personas mayores", afirmó Maria José Sánchez, directora de CONFEMAC.
Este programa representa un paso importante hacia la inclusión y participación activa de los mayores en la vida social, promoviendo así un envejecimiento más saludable y enriquecedor.
El objetivo del programa de CONFEMAC es impulsar el Envejecimiento Activo a través de una Red de Voluntariado, promoviendo el voluntariado de personas mayores en todo el territorio nacional.
El lema utilizado para las campañas de voluntariado es “Más vidas para tu vida”.
Las entidades que se adhieran al programa podrán beneficiarse de charlas de sensibilización sobre el voluntariado, formaciones iniciales y acompañamiento en la implementación de proyectos de voluntariado.
Se desarrollarán diversas acciones, incluyendo 5 campañas de sensibilización, la creación de una Red de Voluntariado, sesiones motivacionales, un curso online gratuito y asesoramiento a entidades interesadas en establecer su propio plan de voluntariado.
Maria José Sánchez destaca que el voluntariado no solo beneficia a quienes reciben ayuda, sino también a quienes la ofrecen, ya que mantenerse activo y comprometido con la sociedad contribuye significativamente al bienestar de las personas mayores.