Actualidad

Imserso denuncia un ataque por odio a pancartas LGTBIQ+ en Madrid

Redacción | Miércoles 02 de julio de 2025

El Imserso ha denunciado un ataque por delito de odio tras el robo y vandalismo de dos pancartas en apoyo a los derechos LGTBIQ+ en Madrid, que llevaban el lema 'Orgullo también con canas'. El incidente ocurrió el 28 de junio, coincidiendo con el Día del Orgullo. Las cámaras de seguridad captaron a un grupo de personas intentando quemar las pancartas y arrancarlas de la verja del edificio del Imserso. La institución considera que este acto no es solo vandalismo, sino un ataque motivado por prejuicios hacia la comunidad LGTBIQ+, lo que ha generado un clima de hostilidad y temor. El Imserso solicita una investigación para identificar a los responsables y tomar las medidas legales correspondientes.



El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha presentado una denuncia por delito de odio tras el ataque a dos pancartas que apoyaban los derechos del colectivo LGTBIQ+. Las lonas, que llevaban el lema ‘Orgullo también con canas’ sobre un fondo de la bandera arcoíris, fueron objeto de vandalismo en la madrugada del 28 de junio, coincidiendo con la celebración del Día del Orgullo.

Las cámaras de seguridad del Imserso captaron el momento en que un hombre intentó prender fuego a una de las pancartas, mientras otro individuo comenzaba a arrancarla de la verja donde estaban instaladas. Un grupo de cinco personas, entre las que se encontraban tres hombres y dos mujeres, grabó la agresión con sus teléfonos móviles antes de abandonar el lugar llevando consigo las pancartas.

Un ataque a la diversidad

Desde el Imserso se considera que este acto no es simplemente vandalismo, sino un ataque motivado por prejuicios hacia el colectivo LGTBIQ+. La denuncia argumenta que estos hechos constituyen un “presunto delito de odio” según lo estipulado en el artículo 510 del Código Penal, al ser dirigidos contra un símbolo representativo de la diversidad y la igualdad de derechos por razón de orientación sexual.

La institución ha manifestado que esta agresión ha sido percibida como un ataque directo a la libertad y visibilidad del colectivo LGTBIQ+, generando un ambiente de hostilidad y temor entre sus miembros y en su entorno. En consecuencia, el Imserso solicita que “se investiguen los hechos descritos, se identifique a los autores y se depuren la correspondiente responsabilidad penal”.

Reacción institucional

Este incidente resalta la necesidad urgente de abordar los delitos motivados por odio en nuestra sociedad. La respuesta del Imserso subraya su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la protección de todas las personas independientemente de su orientación sexual.

A medida que se avanza en la lucha por la igualdad, actos como este ponen en evidencia los desafíos persistentes que enfrenta el colectivo LGTBIQ+. La denuncia presentada es un paso hacia adelante para garantizar que tales incidentes no queden impunes.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ocurrió con las pancartas en apoyo a los derechos LGTBIQ+?

Dos pancartas con el lema ‘Orgullo también con canas’ fueron atacadas en Madrid. Los asaltantes intentaron quemarlas y finalmente las arrancaron de la verja donde estaban instaladas.

¿Cuándo tuvo lugar el ataque?

El ataque ocurrió en la madrugada del 28 de junio, coincidiendo con el Día del Orgullo.

¿Quién ha denunciado el ataque?

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha presentado una denuncia por delito de odio debido al ataque a las pancartas.

¿Por qué se considera un delito de odio?

El Imserso considera que el ataque no es solo vandalismo, sino un acto motivado por prejuicios hacia el colectivo LGTBIQ+, lo que lo convierte en un presunto delito de odio según el artículo 510 del Código Penal.

¿Qué acciones solicita el Imserso tras este incidente?

El Imserso pide que se investiguen los hechos, se identifique a los autores y se tomen las correspondientes responsabilidades penales.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas