La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, se reunió con Grainne O’Hara, representante en España de ACNUR, para discutir la situación de la infancia migrante no acompañada. Rego reafirmó el compromiso del Gobierno español con la acogida solidaria de niños y niñas en situación de vulnerabilidad, enfocándose en sus derechos y necesidades específicas. Durante el encuentro, también se abordaron los avances en la implementación del Real Decreto-ley 2/2025, que garantiza el interés superior de la infancia ante contingencias migratorias extraordinarias.
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha mantenido una reunión con Grainne O’Hara, representante en España del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Este encuentro se centró en la situación de los niños y niñas migrantes no acompañados que llegan al país.
Durante la conversación, Rego subrayó el compromiso del Gobierno español con la acogida solidaria de la infancia vulnerable. Enfatizó la importancia de priorizar los derechos de niñas, niños y adolescentes, así como atender las necesidades específicas de aquellos que tienen derecho a recibir protección internacional.
La ministra también compartió con O’Hara los avances en la implementación del Real Decreto-ley 2/2025, aprobado el 18 de marzo. Esta normativa establece medidas urgentes para garantizar el interés superior de la infancia y adolescencia ante situaciones extraordinarias relacionadas con contingencias migratorias.
El diálogo entre ambas partes refleja un esfuerzo conjunto por mejorar las condiciones y el bienestar de los menores que se encuentran en situaciones críticas debido a su estatus migratorio. La atención a esta problemática es crucial en un contexto donde cada vez más niños y niñas llegan solos a España en busca de seguridad y oportunidades.
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, se reunió con Grainne O’Hara, la representante en España de ACNUR.
Se abordó la situación de los niños y niñas migrantes no acompañados que llegan a España.
Rego destacó el compromiso del Gobierno de España con la acogida solidaria de la infancia en situación de vulnerabilidad, centrándose en los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Se están llevando a cabo avances para aplicar el Real Decreto-ley 2/2025, que aprueba medidas urgentes para garantizar el interés superior de la infancia y adolescencia ante contingencias migratorias extraordinarias.