HelpAge International España ha celebrado la reciente aprobación por parte del Consejo de Ministros de la reforma de las leyes de dependencia y discapacidad, una demanda histórica del movimiento social de personas mayores. Isabel Martínez, presidenta de HelpAge, destacó que esta reforma busca mejorar el acceso a cuidados dignos y eliminar incompatibilidades entre prestaciones, permitiendo a las personas mayores acceder a apoyos complementarios. Entre los aspectos positivos se incluyen el reconocimiento automático de la discapacidad, la ampliación de la ayuda a domicilio y la consideración de derechos como la teleasistencia. A pesar de estos avances, HelpAge enfatiza la necesidad de seguir trabajando hacia una ley integral que garantice efectivamente los derechos de las personas mayores.
HelpAge International España ha celebrado la reciente aprobación de la reforma de las leyes de dependencia y discapacidad por parte del Consejo de Ministros. Esta decisión responde a una demanda histórica tanto de la organización como del movimiento social que representa a las personas mayores, quienes han solicitado durante años una actualización normativa en este ámbito.
Isabel Martínez, presidenta de HelpAge International España, expresó su confianza en que esta reforma impulse soluciones a los problemas que enfrentan las personas en situación de dependencia y sus familias. En sus declaraciones, subrayó la necesidad de garantizar el acceso a cuidados dignos y criticó que la ley anterior había quedado insuficiente en cuanto a prestaciones y servicios. “Es fundamental garantizar que las personas puedan elegir aquellos apoyos que les permitan seguir viviendo en sus casas mientras puedan”, afirmó.
Entre los puntos positivos que se derivan de esta reforma, se encuentran varios aspectos significativos:
A pesar del avance significativo que representa esta reforma, desde HelpAge International España se enfatiza que aún queda mucho por hacer. Es crucial continuar trabajando tanto a nivel nacional como internacional para lograr una convención en Naciones Unidas sobre los derechos humanos de las personas mayores. Además, es necesario avanzar hacia la redacción y aprobación de una ley integral que garantice efectivamente estos derechos.
HelpAge International España celebra la aprobación de la reforma de las leyes de dependencia y discapacidad, que es una demanda histórica del movimiento social de personas mayores.
Entre los aspectos positivos se encuentran la eliminación del régimen de incompatibilidades entre prestaciones, el reconocimiento automático de la discapacidad a partir de la valoración de la dependencia, la ampliación de la ayuda a domicilio, y la consideración de la teleasistencia como un derecho subjetivo.
La reforma permite a las personas mayores acceder a apoyos complementarios sin renunciar a otros servicios esenciales y amplía las tareas que pueden incluirse en la ayuda a domicilio.
La reforma elimina sujeciones que vulneran los derechos humanos y establece obligaciones para realizar obras de accesibilidad en comunidades de vecinos.
A pesar del avance que representa esta reforma, HelpAge subraya que aún queda camino por recorrer para garantizar efectivamente los derechos humanos de las personas mayores.