La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una grave alerta sobre una "hambruna masiva" en Gaza, atribuyendo la crisis al bloqueo israelí que impide el ingreso de alimentos y ayuda humanitaria. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó que la desnutrición aguda afecta ya al 10% de la población general y más del 20% de las mujeres embarazadas y lactantes están desnutridas. Desde julio, los centros de tratamiento han estado desbordados y se han documentado muertes por desnutrición infantil. La situación se agrava con el riesgo para los trabajadores humanitarios, quienes enfrentan graves obstáculos para distribuir ayuda. La OMS exige un alto el fuego y acceso seguro a la asistencia humanitaria.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha emitido una grave advertencia sobre la situación de emergencia en Gaza, donde las muertes relacionadas con la desnutrición están aumentando, especialmente entre los niños. Esta crisis se produce en el contexto del bloqueo a la ayuda humanitaria que enfrenta el territorio.
Durante una rueda de prensa celebrada en Ginebra, Tedros subrayó que “estamos siendo testigos de un aumento mortal en las muertes relacionadas con la desnutrición”. Desde el 17 de julio, los centros destinados al tratamiento de la desnutrición aguda grave han estado completamente desbordados y carecen de insumos esenciales para proporcionar alimentación de emergencia. En lo que va del año 2025, se han registrado al menos 21 muertes por desnutrición en menores de cinco años.
La situación es crítica: más del 10% de la población general sufre desnutrición aguda, mientras que más del 20% de las mujeres embarazadas y lactantes examinadas presentan signos graves de esta condición. Tedros responsabilizó directamente al bloqueo impuesto por Israel, afirmando que “hambruna masiva significa hambre de una gran proporción de la población. Y una gran proporción de la población de Gaza está hambrienta. No sé cómo llamarlo si no es hambruna masiva, y es provocada. Y eso está muy claro. Esto es por el bloqueo”.
El director general destacó que este bloqueo ha impedido el ingreso de alimentos durante casi 80 días consecutivos entre marzo y mayo. A pesar de que las entregas se han reanudado, estas siguen siendo insuficientes para satisfacer las necesidades básicas de la población.
Tedros también mencionó que “1026 personas han muerto mientras intentaban alimentarse”. Resaltó que si no estuvieran hambrientos, no arriesgarían sus vidas en tales circunstancias. La OMS ha denunciado además la detención continua de uno de sus trabajadores y ha exigido su liberación inmediata.
“Exigimos pleno acceso. Exigimos un alto el fuego. Exigimos una solución política a este problema, una solución duradera”, concluyó Tedros.
En otro frente, Stephane Dujarric, portavoz del Secretario General de la ONU, advirtió que las operaciones humanitarias en Gaza enfrentan grandes presiones. Los trabajadores humanitarios están expuestos a graves riesgos debido a un entorno inseguro y los cruces fronterizos continúan siendo inestables.
Dujarric enfatizó que Israel debe facilitar la entrega segura y sin obstáculos de ayuda humanitaria, permitiendo el ingreso urgente de suministros críticos y restableciendo el movimiento en rutas clave para garantizar el acceso necesario a toda la población afectada.
Este miércoles, un grupo compuesto por 109 organizaciones humanitarias alertó sobre la expansión de la hambruna masiva en Gaza, señalando que tanto los trabajadores como aquellos a quienes sirven se encuentran debilitados. “Los trabajadores humanitarios se están desmayando por hambre y agotamiento”, afirmó Dujarric.
A nivel sanitario, los hospitales están saturados y no pueden atender adecuadamente a los pacientes debido a la falta crítica de suministros y combustible. El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) también ha señalado una drástica disminución en los nacimientos durante el primer semestre del año.
Además, se reportaron al menos 20 muertes neonatales en las primeras 24 horas tras el nacimiento, junto con un tercio de los bebés nacidos prematuramente o con bajo peso al nacer.
Cifra | Descripción |
---|---|
10% | Porcentaje de desnutrición aguda en la población general. |
20% | Porcentaje de mujeres embarazadas y lactantes que están desnutridas. |
21 | Número de muertes por desnutrición en niños menores de cinco años documentadas en 2025. |
1026 | Número de personas que han muerto mientras intentaban alimentarse. |
La OMS alertó sobre una situación de «hambruna masiva» en Gaza, responsabilizando al bloqueo israelí por el aumento de muertes relacionadas con la desnutrición.
La desnutrición aguda supera ya el 10% en la población general, y más del 20% de las mujeres embarazadas y lactantes examinadas están desnutridas, muchas de forma grave.
El bloqueo ha impedido el ingreso de alimentos durante casi 80 días consecutivos, lo que ha llevado a un aumento mortal en las muertes por desnutrición, incluyendo niños menores de cinco años.
Los trabajadores humanitarios enfrentan graves riesgos de seguridad y las operaciones humanitarias están bajo gran presión debido a los retrasos y bloqueos constantes en los suministros críticos.
Ciento nueve organizaciones de ayuda han advertido que la hambruna masiva se está extendiendo y que los trabajadores humanitarios se están debilitando debido al hambre y agotamiento.