La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) ha denunciado la grave situación humanitaria en Gaza, donde uno de cada cinco niños sufre desnutrición. Philippe Lazzarini, comisionado general de UNRWA, afirmó que las personas en Gaza son "cadáveres andantes", y advirtió sobre el alto riesgo de muerte entre los niños si no reciben tratamiento urgente. Además, 6000 camiones con alimentos y suministros médicos están listos para entrar en Gaza desde Jordania y Egipto, pero la ayuda humanitaria enfrenta restricciones. La crisis afecta también a los trabajadores sanitarios, quienes sobreviven con una comida al día. La situación se agrava con bombardeos continuos y órdenes de desplazamiento emitidas por las fuerzas israelíes, mientras que más de un millón de niños sufren las consecuencias de la hambruna.
La situación en Gaza es alarmante, según el comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA). En un contundente mensaje, Philippe Lazzarini denunció que uno de cada cinco niños en la región sufre desnutrición, una cifra que aumenta día a día. “Las personas en Gaza no están vivas ni muertas, son cadáveres andantes”, expresó Lazzarini, reflejando la desesperante realidad que enfrentan los habitantes del territorio.
El comisionado advirtió que muchos de los niños que sus equipos han visto están demacrados y débiles, con un alto riesgo de muerte si no reciben atención médica urgente. Informes recientes indican que más de 100 personas, principalmente niños, han fallecido por hambre.
Lazzarini subrayó que la crisis afecta a todos los sectores de la población, incluidos aquellos que intentan salvar vidas. Los trabajadores sanitarios de primera línea de la UNRWA sobreviven con apenas una comida al día, muchas veces limitada a lentejas. “Cada vez se desmayan más de hambre mientras trabajan”, añadió Lazzarini, lo cual pone en peligro todo el sistema humanitario en Gaza.
Las familias también sufren gravemente; muchos padres están tan desnutridos que les resulta difícil cuidar adecuadamente de sus hijos. Aquellos que logran llegar a las clínicas de la UNRWA no tienen energía ni recursos para seguir las recomendaciones médicas. “Las familias ya no pueden más; se están desmoronando y su existencia está amenazada”, concluyó el comisionado.
Lazzarini reiteró su llamado a permitir el ingreso sin restricciones de ayuda humanitaria a Gaza. Según sus declaraciones, hay 6000 camiones cargados con alimentos y suministros médicos listos para entrar desde Jordania y Egipto. En este contexto, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) también exigió “pleno acceso” para entregar asistencia humanitaria y abogó por un alto el fuego y una solución política al conflicto.
“La paz es la mejor medicina”, afirmó Tedros Adhanom Ghebreyesus, destacando la necesidad urgente de resolver esta crisis humanitaria.
En su última actualización, la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) advirtió que más de un millón de niños enfrentan hambruna y desnutrición severas. La situación ha empeorado drásticamente: en las primeras dos semanas de julio, se reportó un aumento del 9% en casos de desnutrición aguda grave entre los niños examinados en varias gobernaciones. En Ciudad de Gaza, esta cifra alcanzó un alarmante 16%.
“Los que sobreviven se enfrentan a graves riesgos que alteran su vida”, alertó OCHA sobre las consecuencias del retraso en el crecimiento cognitivo y físico. Además, las fuerzas israelíes han intensificado los bombardeos en toda Gaza y han emitido nuevas órdenes de desplazamiento para varias áreas afectadas por el conflicto.
Desde el 7 de octubre de 2023, al menos 59.219 palestinos han perdido la vida y 143.045 han resultado heridos debido a los enfrentamientos. Asimismo, se han reportado desapariciones preocupantes: nueve familias denunciaron que sus hijos adolescentes desaparecieron tras ir a buscar alimentos a puntos militarizados. El Ejército israelí confirmó haber detenido a cinco jóvenes, quienes no tienen acceso a representación legal.
Cifra | Descripción |
---|---|
1 de cada 5 | Niños desnutridos en Gaza |
Más de 100 | Personas muertas de hambre (mayoría niños) |
6000 | Camiones cargados de alimentos y suministros médicos esperando en Jordania y Egipto |
59,219 | Palestinos muertos desde el 7 de octubre de 2023 |
143,045 | Palestinos heridos desde el 7 de octubre de 2023 |
La UNRWA informa que uno de cada cinco niños en Gaza está desnutrido, y muchos de ellos están demacrados, débiles y corren un alto riesgo de morir si no reciben tratamiento urgente.
Philippe Lazzarini, el comisionado general, ha afirmado que “las personas en Gaza no están vivas ni muertas, son cadáveres andantes”, reflejando la grave crisis humanitaria que enfrentan.
Hay 6000 camiones cargados de alimentos y suministros médicos en Jordania y Egipto, listos para entrar a Gaza, pero necesitan permiso para hacerlo.
Los trabajadores sanitarios de la UNRWA sobreviven con una comida al día, a menudo solo lentejas, lo que pone en riesgo su capacidad para ayudar a los demás.
Se ha informado que más de 100 personas, principalmente niños, han muerto de hambre en Gaza debido a la crisis alimentaria creciente.
Tanto la UNRWA como la OMS han exigido el pleno acceso para entregar ayuda humanitaria, así como un alto el fuego y una solución política al conflicto.
Más de un millón de niños sufren las consecuencias de la hambruna y desnutrición. Además, se han reportado desapariciones de adolescentes que fueron a buscar comida y no regresaron.