El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que destina 26,7 millones de euros a universidades públicas para financiar 1.783 plazas de Medicina en el curso académico 2025-2026. Este financiamiento incluye 922 nuevas plazas de primer curso, el mantenimiento de 642 plazas de segundo curso y la creación de 219 plazas adicionales de tercer curso. La medida responde a la necesidad del sistema sanitario español de aumentar el número de profesionales médicos, especialmente en especialidades críticas como Medicina Familiar y Comunitaria. Las subvenciones se otorgarán directamente y se abonarán en uno o dos pagos anticipados, según lo decidan las universidades beneficiarias.
El Consejo de Ministros ha dado luz verde a un Real Decreto que establece la concesión directa de 26.745.000 euros en subvenciones destinadas a universidades públicas. Esta medida tiene como objetivo financiar el aumento y mantenimiento de las plazas de Grado en Medicina para el curso académico 2025-2026, en respuesta a la creciente necesidad del sistema sanitario español de contar con más profesionales médicos.
Las subvenciones permitirán cubrir los gastos asociados al incremento de 922 plazas de primer curso y al mantenimiento de 642 plazas de segundo curso que ya fueron ampliadas en años anteriores. Además, se contempla la financiación de 219 plazas adicionales para el tercer curso. La distribución del financiamiento se detalla en tres partidas: 13,83 millones de euros para el primer curso, 9,63 millones para el segundo y 3,28 millones para el tercero. Las universidades beneficiarias recibirán estas subvenciones directamente y podrán optar por uno o dos pagos anticipados.
El Ministerio de Sanidad respalda esta iniciativa basándose en estudios sobre la oferta y necesidad publicados por la propia institución, que revelan una escasez significativa de egresados en Medicina en relación con las plazas disponibles en la Formación Sanitaria Especializada (MIR) y las demandas del Sistema Nacional de Salud. Este déficit es particularmente crítico en especialidades como la Medicina Familiar y Comunitaria.