Actualidad

La ministra Rego informa sobre más de 1.000 aportaciones para regular el sharenting

Redacción | Martes 11 de noviembre de 2025

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha anunciado que su ministerio ha recibido más de 1.000 aportaciones para regular el 'sharenting' y la identidad digital de menores. Durante la presentación del Estudio Infancia Digital, Rego destacó la necesidad de garantizar entornos digitales seguros para niños y adolescentes, afirmando que la industria debe rendir cuentas en este aspecto. La propuesta legislativa busca proteger los derechos de los menores en un entorno digital que no es neutral, sino que presenta jerarquías y normas invisibles. La ministra aboga por crear espacios donde la infancia no tenga que sacrificar su intimidad para existir.



La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha anunciado que su departamento ha recibido más de 1.000 aportaciones en el marco de la consulta pública destinada a legislar sobre la identidad digital de los menores y regular prácticas como el sharenting. Rego ha advertido que “un país que no regula el entorno digital acaba siendo regulado por quienes obtienen beneficio de él”, reafirmando su compromiso con una justicia digital centrada en los derechos.

La ministra subrayó que “la pregunta no es si la tecnología es buena o mala, sino a quién sirve y bajo qué principios”. En este contexto, enfatizó que “niñas, niños y adolescentes crecen en un espacio donde lo digital ya no es un lugar aparte”, destacando que el entorno digital está impregnado de leyes invisibles y jerarquías. Por ello, considera esencial asegurar que estos espacios sean seguros para la infancia y la adolescencia, permitiéndoles crecer en libertad y ejercer sus derechos.

Compromiso con la seguridad digital

Durante su intervención en la presentación del Estudio Infancia Digital, Rego afirmó que “la industria tiene medios para garantizar la seguridad de niños, niñas y adolescentes en los entornos digitales”. Aseguró que si pueden hacerlo, deben hacerlo; y si no lo hacen, deben rendir cuentas. La ministra aclaró que no se trata de demonizar la tecnología ni aislar a los menores, sino de crear un entorno que reconozca sus derechos.

Rego expresó su deseo de construir espacios donde la infancia no tenga que negociar su intimidad constantemente. Este objetivo se encuentra en el corazón de la Ley para la protección de las personas menores de edad en los entornos digitales, actualmente en tramitación en el Congreso. Según Rego, esta legislación posicionará a España a la vanguardia en la protección infantil en el ámbito digital.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el 'sharenting'?

El 'sharenting' se refiere a la práctica de los padres de compartir en redes sociales imágenes y detalles sobre sus hijos. Esta práctica ha generado preocupaciones sobre la privacidad y seguridad de los menores en entornos digitales.

¿Cuántas aportaciones ha recibido el Ministerio para regular el 'sharenting'?

El Ministerio de Juventud e Infancia ha recibido más de 1.000 aportaciones durante el trámite de consulta pública para legislar sobre la identidad digital de niños, niñas y adolescentes.

¿Cuál es el compromiso del Ministerio respecto a la seguridad digital de los menores?

La ministra Sira Rego ha afirmado su compromiso para construir una justicia digital que sitúe los derechos de los menores en el centro de la organización social, garantizando que los entornos digitales sean seguros para la infancia y adolescencia.

¿Qué propone la Ley para la protección de las personas menores de edad en entornos digitales?

La ley actualmente en tramitación busca proteger a los menores en entornos digitales, asegurando que no tengan que negociar su intimidad constantemente y promoviendo un entorno seguro donde puedan crecer libremente.

¿Cómo debe actuar la industria respecto a la seguridad infantil en línea?

Rego ha señalado que la industria tiene medios para garantizar la seguridad de niños, niñas y adolescentes en entornos digitales, y si no lo hacen, deben rendir cuentas por ello.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas