Actualidad

Mónica García advierte que la pobreza duplica el riesgo de obesidad en niños

Redacción | Miércoles 26 de noviembre de 2025

El Ministerio de Sanidad de España ha llevado a cabo un Taller Nacional en el marco del Plan de Aceleración de la OMS para combatir la obesidad infantil. La ministra Mónica García destacó que los niños de familias con menor renta tienen el doble de probabilidades de sufrir obesidad, lo que plantea un grave problema de salud pública. En 2022, el 20% de los jóvenes entre 5 y 19 años presentaban sobrepeso u obesidad en España, situando al país entre los más afectados en Europa. El gobierno implementa medidas como campañas para transformar entornos obesogénicos y programas para promover el ocio saludable en áreas vulnerables, enfatizando la necesidad de abordar las desigualdades sociales para garantizar la salud infantil.



Madrid, 26 de diciembre de 2025.- El Ministerio de Sanidad ha llevado a cabo un Taller Nacional en el contexto del Plan de Aceleración de la OMS para combatir la obesidad infantil. Este evento tiene como objetivo principal informar sobre las acciones implementadas en España para abordar esta problemática, resaltando la colaboración entre políticas públicas, sociedades científicas y organizaciones de la sociedad civil.

La ministra de Sanidad, Mónica García, junto al ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, participó en la jornada. García subrayó que “solo actuando de manera coordinada, sostenida y basada en políticas públicas serias podremos garantizar la salud de quienes más la necesitan: nuestros niños y niñas”.

Obesidad infantil y justicia social

La obesidad infantil se ha convertido en uno de los desafíos más significativos para la salud pública a nivel mundial. En 2022, el 20% de los jóvenes entre 5 y 19 años presentaban sobrepeso u obesidad, lo que equivale a aproximadamente 390 millones de menores afectados.

De acuerdo con los resultados del sistema de vigilancia COSI de la OMS para el periodo 2022-2024, España se mantiene entre los países con las tasas más altas de obesidad infantil, comparable a naciones mediterráneas como Chipre, Grecia, Italia o Malta.

Determinantes sociales y medidas estratégicas

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas