Actualidad

Uno de cada cuatro niños en el mundo sufre violencia en casa

Redacción | Miércoles 26 de noviembre de 2025

Un informe revela que 1 de cada 4 niños y niñas en el mundo vive en hogares donde se ejerce violencia de pareja contra sus madres. Este análisis regional destaca que más de la mitad de los menores en Oceanía y aproximadamente un tercio en África subsahariana y Asia central y meridional son víctimas de esta situación alarmante. La violencia en el hogar sigue siendo un problema crítico que afecta a la infancia a nivel global, según datos de UNICEF.



Un alarmante informe revela que uno de cada cuatro niños y niñas en el mundo se encuentra en hogares donde se ejerce violencia de pareja contra sus madres. Este análisis, el primero de su tipo a nivel regional, destaca la magnitud del problema y sus implicaciones para la infancia.

Según los datos, más de la mitad de los menores en Oceanía y aproximadamente un tercio en Africa subsahariana, así como en Asia central y meridional, son víctimas de violencia dentro del hogar. Estas cifras subrayan una crisis que afecta a millones de niños y niñas, poniendo en riesgo su bienestar físico y emocional.

Impacto regional y global

La violencia doméstica no solo repercute en las mujeres, sino que también tiene consecuencias devastadoras para los niños que crecen en estos entornos. La exposición a situaciones violentas puede provocar problemas de salud mental, dificultades educativas y un ciclo perpetuo de violencia.

Las organizaciones internacionales, como UNICEF, han comenzado a intensificar sus esfuerzos para abordar esta problemática. Se están implementando programas destinados a proteger a las víctimas y proporcionar apoyo psicológico tanto a madres como a hijos afectados por estas circunstancias.

Llamado a la acción

Es imperativo que gobiernos, comunidades y organizaciones trabajen conjuntamente para erradicar la violencia de pareja y garantizar un entorno seguro para todos los niños. La prevención debe ser una prioridad, así como la educación sobre relaciones saludables desde una edad temprana.

Este informe es un recordatorio urgente de que la lucha contra la violencia doméstica es fundamental para el desarrollo saludable de futuras generaciones. La sociedad debe movilizarse para crear un cambio significativo y duradero.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas