Más del 80% de las personas que han utilizado la sanidad pública en España valoran positivamente la atención recibida, según el Barómetro Sanitario 2025. A pesar de que solo un 53,9% de la población general considera que el sistema sanitario funciona bien, este porcentaje se eleva entre quienes han accedido a servicios sanitarios recientemente. La encuesta, realizada por el Ministerio de Sanidad y el CIS, revela una alta satisfacción con la atención primaria y hospitalaria, destacando la profesionalidad del personal sanitario. Sin embargo, persisten preocupaciones sobre tiempos de espera y accesibilidad, evidenciando una discrepancia entre la percepción general y la experiencia directa de los usuarios.
El Ministerio de Sanidad ha hecho públicos los resultados de la primera oleada del Barómetro Sanitario 2025, una encuesta que se ha llevado a cabo en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Este estudio, que se basa en 2.452 entrevistas realizadas en abril de este año, ofrece una visión detallada sobre la percepción que tiene la ciudadanía respecto al sistema sanitario español.
Valoración general del sistema sanitario y satisfacción ciudadana
La valoración general del funcionamiento del sistema sanitario público en España se mantiene estable en comparación con ediciones anteriores. Según los datos recopilados, un 53,9% de la población considera que el sistema funciona bien o bastante bien. Sin embargo, un 45,1% opina que es necesario realizar cambios significativos. Esta estabilidad en la percepción global contrasta con una polarización de opiniones, reflejando tanto las expectativas ciudadanas como los desafíos persistentes en áreas como los tiempos de espera y la accesibilidad.
Al examinar las opiniones de quienes han utilizado los servicios sanitarios públicos en el último año, se observa una mejora notable en la percepción. Un 80,7% de los encuestados afirma haber acudido a atención primaria y un 44,7%,5%) apoya informar al paciente sobre su uso e incluso legislar específicamente al respecto (68%). Estos datos reflejan una creciente preocupación entre ciudadanos sobre cómo se implementará esta tecnología dentro del sector salud.
Cifra | Descripción |
---|---|
53,9% | Población que percibe que el sistema sanitario funciona bien. |
80,7% | Población que ha acudido a atención primaria y valora positivamente la atención recibida. |
44,7% | Población que ha acudido a atención hospitalaria. |
60,5% | Población satisfecha con la atención recibida en salud mental. |
El 53,9% de la población considera que el sistema sanitario funciona bien o bastante bien, mientras que un 45,1% opina que necesita cambios importantes o profundos.
Más del 80% de las personas que han utilizado los servicios sanitarios públicos en los últimos 12 meses valoran positivamente la atención recibida.
El 60,5% de las personas que requirieron atención sanitaria por motivos de salud mental se muestran satisfechas con la atención recibida.
Un 24,3% de la población ha declarado haber tenido problemas para acceder a su médico de familia, y más de la mitad de estos casos acudió finalmente a urgencias.
Más del 60% de quienes cuentan con un seguro médico privado consideran que, ante un problema de salud grave, la sanidad pública les ofrecería un mejor tratamiento.
Un 32,7% de la población ha accedido a su historia clínica en la sanidad pública, y el sistema de receta electrónica interoperable es conocido por el 66,2% de la población.