www.secretosdesalud.es

UPCT

28/03/2025@18:56:43

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) lidera el proyecto europeo C-QuENS, enfocado en el desarrollo de sensores nanométricos basados en diamantes. Este consorcio, que incluye universidades de Alemania, Chequia y Bélgica, se reunió recientemente para compartir avances en la investigación sobre propiedades cuánticas. C-QuENS busca mejorar la resolución de resonancias magnéticas a nivel nanométrico, utilizando las propiedades cuánticas del material para detectar cambios en campos magnéticos con una precisión sin precedentes. Financiado con 3 millones de euros por Horizonte Europa, el proyecto se desarrollará hasta 2027 y destaca por su potencial tecnológico significativo.

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) lanza una nueva campaña de hemodonación esta semana, con cuatro puntos de recogida disponibles. Los donantes podrán participar el martes 25 en la Escuela de Ingeniería Industrial y en la Escuela de Telecomunicación. El miércoles, la extracción se realizará en la sala de exposición del CIM, y el jueves en el Aulario C del Campus de Alfonso XIII. Además, se ofrecerá la oportunidad de registrarse como donante de médula ósea. La última campaña logró reunir 110 donaciones de sangre.

  • 1

Investigadores de la UPCT están desarrollando innovadoras tecnologías de enfriamiento y envasado para extender la vida útil de la carne fresca de cerdo hasta 6-8 semanas, superando el actual límite de 2-3 semanas. Este proyecto, financiado por el CDTI con un presupuesto de 557.219 euros, busca mejorar la frescura y seguridad alimentaria, facilitando la comercialización tanto a nivel nacional como internacional, incluyendo mercados como China. Las técnicas incluyen descontaminación del aire y superficies, así como nuevos métodos de envasado activo para estabilizar la carga microbiológica.