La Comunidad de Madrid abrirá el próximo jueves 27 de octubre 80 Centros Sanitarios 24 horas, un servicio para los pacientes que funcionará durante todo el día con personal médico y de enfermería.
El SATSE lleva reclamando al Gobierno desde hace más de un año que las bajas laborales por coronavirus se consideren de manera directa enfermedad profesional.
La falta de suficientes profesionales, desplazamientos largos y continuos o las dificultades existentes en la coordinación con centros de salud y hospitales son algunos de los problemas a los que tienen que enfrentarse las enfermeras rurales.
Está previsto que la convocatoria esté publicada en la primera semana de septiembre y que la realización de las pruebas de acceso se pueda llevar a cabo el día 29 de enero de 2022.
El Sindicato de Enfermería confía en que el ministro de Sanidad no acceda a colaborar en poner en riesgo la salud y seguridad de los ciudadanos favoreciendo la realización de las pruebas de detección de la Covid-19 en las farmacias.
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, anunció este viernes, en Pamplona, que el Gobierno va a incrementar hasta 10.001 el número de plazas de MIR, Enfermería o Farmacia, lo que supone un 3,2% más de plazas habilitadas con respecto a este año para profesionales con formación sanitaria.
Las enfermeras están teniendo un papel clave estos meses, y esa "misma importancia" la tendrán cuando esto termine.
Los intereses económicos y sus esperados beneficios para las farmacias privadas, están detrás de esta iniciativa y no tanto el bien común o la salud pública, sostienen las Organizaciones Enfermeras.
Años de sucesivos recortes en derechos y prestaciones no han mejorado los salarios para cualquier enfermera o enfermero que ha realizado sus estudios universitarios de Grado.
El presidente de SATSE interviene en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados para defender la norma que garantizaría una asignación máxima de pacientes por [email protected].
El objetivo dar una solución a los numerosos problemas que afectan a profesionales y usuarios en los diversos ámbitos asistenciales y que llevan tiempo sin querer solucionarse.
Aún no se han adoptado las medidas necesarias para dar respuesta a las cada vez mayores necesidades de atención y cuidados de los pacientes con Covid-19 y de los millones de personas con otros problemas de salud.
Son muchos los hospitales que están desesperados porque necesitan contratar enfermeras para poder dar respuesta a la pandemia por COVID-19.
La Plataforma Estatal de Enfermera Escolar ha informado a la Fiscalía de Menores de la situación de grave riesgo que sufren los niños, niñas y jóvenes en los centros educativos como consecuencia de que las distintas administraciones públicas no están utilizando todos los medios a su alcance para mitigar y controlar el riesgo de contagios de Covid-19 a través de la presencia de una enfermera o enfermero en las aulas.
Cupón especial con motivo del "2020 Año Internacional de Enfermeras y Matronas"
|