www.secretosdesalud.es
    5 de junio de 2023

Blog

Cibeles Group vuelve a ser pionera de la IA en España con una sorprendente actualización

La compañía especializada en comunicación vuelve a sorprender con una novedosa actualización de su integración de Inteligencia Artificial para su CMS propio, Editmaker, y para WordPress, con la que podrás convertir en noticia, casi por arte de magia, cualquier vídeo de YouTube.

Estudios: Desarrollan un algoritmo para predecir casos de cáncer de pulmón
(Foto: OMS)
Un grupo de investigadores ha identificado marcadores proteínicos en muestras de sangre que están estrechamente relacionados con el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón, la causa más frecuente de muerte por cáncer en todo el mundo. Con 2,2 millones de casos nuevos al año, la detección precoz sigue siendo la estrategia más eficaz para hacerle frente.
Los adivinos de hoy

Por Jesús Antonio Fernández Olmedo

Llevan un tiempo lanzando mensajes sobre la llegada de otra pandemia a nivel mundial, nada menos como la anterior o más grave si cabe.
La OPS alerta: Los nuevos productos dirigidos a los jóvenes podrían revertir la lucha antitabaco
Los cigarrillos electrónicos y la información engañosa que la industria tabacalera diseña sobre todo para el consumo juvenil amenazan el terreno ganado al tabaco en el continente americano, advierte la OMS en vísperas de la jornada mundial dedicada a combatir el tabaquismo.
SIDA: la lucha continúa

En memoria de Javi. Hermano, siempre estarás en mi recuerdo

1 de diciembre, Día Internacional de la Lucha contra el Sida. Un día para reivindicar mayores esfuerzos contra esta cruel enfermedad, para reflexionar sobre lo que no hacemos bien, denunciar a los gobiernos que no se implican lo suficiente, o simplemente para recordar a nuestros muertos.

Los neumólogos quieren que el cribado de cáncer de pulmón incluya detección precoz de EPOC y deshabituación tabáquica

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) lidera una iniciativa nacional junto con otras Sociedades científicas y asociaciones de pacientes que plantea implementar un proyecto piloto de cribado de cáncer de pulmón centrado en el paciente.

¿Nos hemos convertido en una sociedad suicida o de suicidas?
(Foto: Turismo de Vigo)

Después de casi dos años de pandemia creo que he dicho casi todo que podía decir sobre ella. Más que sobre ella debiera decir que es del comportamiento humano que he observado durante estos casi 24 meses.

Opinión

Políticos cobardes e incompetentes frente a la pandemia
Todos los expertos nos habían alertado por sexta vez consecutiva, que rebajar las medidas contra el COVID demasiado pronto de nuevo, con la variante Delta campando a sus anchas era muy peligroso.
La evidencia científica apoya el cribado del cáncer de pulmón
SEPAR insta a que realmente se aplique el cribado del cáncer de pulmón anunciado por el Ministerio de Sanidad.
¿Cómo se cuida... Hyemin?

Esta polifacética artista coreana es la primera cantante de K-Pop establecida en nuestro país. España le ha acogido con los brazos abiertos y nosotros hemos querido conocer un poco más de su día a día...

La pareja ideal

Por Jesús Antonio Fernández Olmedo

En esa búsqueda de relaciones de pareja que hay en la que siempre se está en encontrar a una persona que te satisfaga plenamente todo es una ilusión, una falacia.
Consejos para retrasar los signos de la edad
Actualmente, en España hay más de medio millón de personas con 65 años o más. Y las previsiones apuntan a que esas cifras irán creciendo. En 2035, 1 de cada 4 españoles tendrá 65 años o más. Lo lógico sería deducir que solo ese medio millón de españoles tiene una piel madura. Sin embargo, esta cifra es superior e irá aumentando en los próximos años.
Los riesgos para la salud de los cigarrillos electrónicos, el tabaco sin humo y las pipas de agua
El vapeo no es una alternativa para dejar de fumar, y además favorece la transmisión del coronavirus. Te contamos por qué...
El tabaco y los cigarrillos electrónicos multiplican el riesgo ante el Covid-19
La Comisión de Salud Pública del Sistema Nacional de Salud advirtió este jueves de que la manipulación de la mascarilla y el contacto de los dedos con la boca tras tocar los cigarrillos podrían actuar como transmisores del Covid-19.
Un 6,73% de los fumadores ha dejado el tabaco durante el confinamiento
La encuesta "Tabaco, otras formas de consumo y confinamiento" ha sido realizada por el Ministerio de Sanidad, el Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo y las comunidades autónomas de La Rioja y Murcia. El 81,52% de los encuestados es consciente del mayor riesgo que tiene consumir tabaco con el agravamiento de los síntomas por COVID-19.
0,234375