www.secretosdesalud.es
    4 de octubre de 2023

Actualidad

La Seguridad Social suma casi medio millón de afiliados en lo que va de año
El número de afiliados a la Seguridad Social ha crecido en 495.017 personas en los nueve primeros meses del año y se ha situado en 20.735.911 trabajadores en septiembre, descontando la estacionalidad y el efecto calendario.
Estudios: Las personas veganas tienen un riesgo bajo de padecer trastornos alimentarios
Entre los participantes, más del 60 % manifestó una preocupación con “la ética y los derechos de los animales” como motivación para adherir a la dieta vegana.
Investigación: Un estudio puede llevar al tratamiento de un tipo de cáncer que afecta al sistema endocrino en niños
En las células de los tumores adrenocorticales pediátricos se produce una pérdida o una reducción de la expresión del gen que codifica al receptor de la vitamina D. Cuando se restauró la actividad de este gen, se observó un efecto antiproliferativo.
Cuando lo 'bio' resulta tóxico
Un trabajo preliminar del CSIC con células de peces cebra ‘in vitro’ muestra que el envejecimiento por rayos ultravioletas de las bolsas biodegradables aumenta con los niveles de toxicidad.
Prohibir fumar y vapear en las escuelas: 51.000 niños mueren cada año por el tabaco
(Foto: OMS)
Si no tomamos medidas urgentes ahora, corremos el riesgo de que la próxima generación de consumidores de tabaco y nicotina sea reclutada a través de las prácticas poco éticas de las industrias tabacaleras, advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS).
¿Puede llegar a repercutir la subida del precio de los alimentos en la salud?
Un estudio muestra que la cesta de la compra para seguir una dieta saludable está asociada con un precio más alto en comparación con alternativas menos sanas.
Sanidad desarrollará el primer Plan para la Reducción de la Huella de Carbono en el sector sanitario en España
El ministro de Sanidad en funciones ha inaugurado la Reunión de Alto Nivel (RAN) 'Repercusión del sector salud en el cambio climático: Huella de carbono en los centros sanitarios', dentro de la agenda de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea.
'Match Tour': La nueva campaña de Sanidad para fomentar la donación de médula ósea
El ministro de Sanidad en funciones, José Miñones, ha presentado 'Match Tour', la nueva campaña del Ministerio de Sanidad en colaboración con la Fundación Josep Carreras para fomentar la donación de médula ósea, que arranca este viernes en Barcelona y se recorrerá 17 ciudades hasta el 31 de octubre.
Demostrado: El riesgo de muerte prematura se reduce con 8.000 pasos al día
Un estudio internacional liderado por la Universidad de Granada (UGR) ha demostrado por primera vez de manera científica cuántos pasos hay que dar al día para reducir notablemente el riesgo de sufrir una muerte prematura: 8.000 al día. Si tomamos como referencia la longitud media de los pasos humanos (que es en hombres de 76 centímetros y en mujeres de 67 centímetros), 8.000 pasos son aproximadamente unos 6,4 kilómetros andados al día.
Rescate en pleno mar a un joven que se estaba ahogando
Agentes del Grupo de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil (GEAS) que estaban participando en la recuperación de un cadáver, escucharon voces pidiendo ayuda de un bañista.
El verano más caluroso: Muertes por contaminación y aire insalubre para el 99% de la población
La agencia de meteorología advierte que el mes de agosto ha sido en conjunto 1,5ºC más cálido que la media preindustrial de 1850-1900, las temperaturas globales de la superficie del mar han alcanzado máximos sin precedentes y el hielo marino antártico su mínimo histórico para esta época del año. Por su parte, la contaminación atmosférica ya causa 6,7 millones de muertes anuales.
A examen: Controlar los factores de riesgo cardiovascular previene el alzhéimer
La aterosclerosis, además de ser una de las principales causas de enfermedad cardiovascular, está implicada en alteraciones cerebrales.
Fallece María Teresa Campos a los 82 años
Apodada como la 'reina de las mañanas', la presentadora ha sido mucho más que eso. Representaba a toda una generación de mujeres comunicadoras que ahora se ha quedado más huérfana con su muerte, a los 82 años de edad.
La ONU alerta a los países ricos sobre los derechos de la vacuna contra el COVID-19
Alemania, Suiza, el Reino Unido, Irlanda del Norte, los Estados Unidos de América y otros países del norte global están cometiendo discriminación, señala un comité de derechos humanos, que pide renuncien a los derechos de propiedad intelectual de las vacunas para acabar con la desigualdad.
Consejos para llegar sano a los 120 años
Las regiones donde viven los supercentenarios son conocidas como "zonas azules": Cerdeña (Italia), la isla de Okinawa (Japón), la isla de Icaria (Grecia), Loma Linda (California) y la península de Nicoya (Costa Rica). Estas zonas se caracterizan por sus hábitos saludables y siguen batiendo todos los récords de longevidad. Esto significa que en estas zonas las personas llegan a vivir entre 110-119 años.
0,28125