Los plásticos están omnipresentes en la agricultura. Muchos de ellos terminan en nuestra propia cadena alimentaria o impidiendo el propio desarrollo agrícola. Se necesitan soluciones basadas en la naturaleza para reducir su uso al mínimo.
Acaba de salir a la venta el libro El cártel socialista, donde aparece por orden alfabético un listado de las casi 900 personas, vinculadas al PSOE, que han estado implicadas en casos de corrupción.
En una cohorte de personal sanitario no vacunado, los anticuerpos anti-SARS-CoV2 se mantienen por lo menos 20 meses tras la enfermedad.
El programa de la ONU dedicado a combatir la enfermedad informó que en 2021 se produjeron 1,5 millones de nuevas infecciones por el VIH, un millón más que el objetivo de 500.000 para 2020. Expertos de todo el mundo se reúnen en Sudáfrica para establecer objetivos y poner en práctica programas de prevención.
Un trabajo, publicado en ‘Scientific Reports’, desarrolla las primeras tablas de vida en España por nivel socioeconómico.
El Ministerio de Sanidad impulsa la estrategia municipal de respuesta rápida frente al VIH 'Fast-Track Cities', a la que ya se han sumado un total de 126 municipios españoles.
En el estudio publicado se emplearon muestras de bancos de sangre de siete capitales de estados brasileños para medir la cantidad de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 y relacionarla con la protección de la vacuna contra la variante delta.
“Ha llegado el momento de prestar atención a los efectos perjudiciales que el trabajo puede ocasionar en nuestra salud mental”, afirma el director general de la agencia sanitaria de la ONU. Un reciente informe sobre salud mental revela que de los mil millones de personas que vivían con un trastorno mental en 2019, un 15% eran adultos en edad laboral.
| (Foto: Ministerio de Sanidad) |
El Gobierno de España seguirá dotando de contenido el mandato de la Constitución, recuperando derechos y asegurando la igualdad y la equidad sanitaria en nuestro país, y trabajando, junto con las comunidades y ciudades autónomas, en todas aquellas iniciativas que permitan seguir cumpliendo el mandato de la ONU recogido en la Agenda 2030 y mejorar la vida de la gente.
Un nuevo estudio realizado por la científica de la UMA Inés Moreno, en colaboración con la Universidad de Texas, ha identificado una posible terapia no invasiva que podría frenar la enfermedad del alzhéimer, “la mayor forma de demencia entre la población anciana”.
En este Día Mundial del Alzheimer, el Ministerio de Sanidad recuerda la importancia de seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de estas personas y sus cuidadores.
Casi una de cada cinco mujeres sufrirá un trastorno mental durante el embarazo o en el año posterior al parto.
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha presentado el balance climático del verano 2022 elaborado por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
| Interacción de la proteína E1A (en rojo y azul) de adenovirus con Rb (color gris), una proteína celular supresora de tumores (Foto: CONICET) |
La función biológica descrita por especialistas del CONICET podría estar operando en proteínas asociadas a Alzheimer, cáncer y otras condiciones. Los estudios se describen en la revista Nature Structural & Molecular Biology.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado que la semana pasada se registró el menor número de fallecimientos por coronavirus desde marzo de 2020 en todo el mundo e instó a los gobiernos a aprovechar la oportunidad para seguir poniendo en marcha medidas de prevención contra la enfermedad.
|