16 de octubre de 2025
|
Lidiar con bancos nunca ha sido una tarea especialmente inspiradora, ¿verdad? Y si además estás empezando tu negocio, o llevas tiempo como autónomo y tu agenda ya va a mil por hora, cualquier trámite financiero puede sentirse como una piedra más en la mochila. Pero aquí va una buena noticia: elegir entre las distintas cuentas para empresas no tiene por qué robarte energía, y mucho menos tu tiempo. Solo necesitas saber qué buscar y por qué.
La controversia por los fallos en el programa de cribado de cáncer de mama en Andalucía ha escalado en las últimas horas con la apertura de diligencias de investigación por parte de la Fiscalía Superior de Andalucía y el Defensor del Pueblo Andaluz. Este escándalo, que afecta a unas 2.000 mujeres, ha destapado graves deficiencias en la comunicación de resultados sospechosos tras las mamografías iniciales, dejando a muchas pacientes sin notificación durante meses o incluso años, lo que ha derivado en diagnósticos tardíos y, según asociaciones, en fallecimientos evitables.
CEAFA celebra la reciente recomendación del CHMP para la aprobación de donanemab, un tratamiento dirigido a pacientes con deterioro cognitivo leve o demencia leve por Alzheimer. Este avance representa un paso significativo hacia un enfoque más temprano en el tratamiento de la enfermedad, que afecta a más de 1,2 millones de personas en España. Aunque donanemab no cura el Alzheimer, su posible autorización por la Agencia Europea del Medicamento podría abrir nuevas alternativas terapéuticas en las fases iniciales de la enfermedad. CEAFA destaca la necesidad de una estrategia nacional integral que incluya diagnóstico precoz y apoyo a cuidadores. La Comisión Europea tomará una decisión final sobre su comercialización en los próximos 60 días.
El Observatorio de Salud y Cambio Climático del Gobierno de España ha lanzado una guía práctica para mejorar la comunicación sobre los riesgos del calor extremo y proteger la salud pública. Este documento, dirigido a periodistas, comunicadores y personal sanitario, ofrece herramientas basadas en evidencia científica para transmitir mensajes claros y eficaces sobre las consecuencias del calor en la salud, especialmente durante veranos cada vez más calurosos. La guía destaca la importancia de adaptar los mensajes a diferentes públicos vulnerables y utilizar fuentes confiables para aumentar su credibilidad. Además, se presenta el sistema Meteosalud, diseñado para informar sobre el riesgo sanitario asociado a altas temperaturas. Esta iniciativa busca fomentar una sociedad más resiliente ante los efectos del cambio climático en la salud.
El Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y la Alimentación (CTNC) ha lanzado un nuevo ensayo analítico que utiliza tecnología de PCR a tiempo real para identificar ADN de origen animal en alimentos vegetarianos y veganos. Este avance responde a la creciente demanda del sector alimentario por garantizar la pureza y seguridad de estos productos. El nuevo análisis permite detectar contaminación cruzada y certificar la ausencia de componentes animales, contribuyendo así a la sostenibilidad y calidad en la industria alimentaria. Con esta innovación, el CTNC refuerza su compromiso con el desarrollo y la competitividad del sector.
Un español en Alemania
“Un español en Alemania” investiga un nuevo proyecto de reportajes enfocado en la salud mental de las comunidades de inmigrantes españoles en Alemania, refugiados y solicitantes de asilo en Alemania.
El fondo para la infancia estima que el número de niños muertos en los últimos 14 meses alcanza los 14.500. A su vez, las organizaciones humanitarias condenan un nuevo ataque de Israel a una escuela de la UNRWA convertida en refugio en el que han muerto 13 personas y 48 han resultado heridas.
El Imserso ha abierto el plazo para solicitar plazas en su Programa de Termalismo para 2025, que estará disponible desde hoy hasta el 9 de enero. Este programa ofrece 197.000 plazas en 84 balnearios de España, con estancias de 9 noches a pensión completa y precios que varían entre 302 y 453 euros. Está dirigido a pensionistas que cumplan ciertos requisitos, incluyendo jubilación o incapacidad permanente. Las solicitudes se pueden presentar electrónicamente o por correo postal. Este programa no solo mejora la calidad de vida de los beneficiarios, sino que también promueve el envejecimiento activo y genera un impacto económico significativo.
Investigadores del Instituto Cajal-CSIC han descubierto que los receptores de dopamina D3 y D1 activan por separado la motivación y el refuerzo en el cerebro, desafiando teorías previas sobre su funcionamiento conjunto. Este hallazgo, publicado en Nature Neuroscience, revela que el receptor D3 está relacionado con la motivación, mientras que el D1 se asocia al refuerzo conductual. Estas conclusiones abren nuevas vías para entender trastornos neuropsiquiátricos como la adicción y la depresión, sugiriendo que ambos receptores podrían ser dianas terapéuticas clave.
UNICEF pide 9.400 millones de euros para llevar salud, nutrición, educación y protección a 109 millones de niños y niñas en 146 países y territorios.
Investigadores analizaron datos de 89 pares de padres e hijos y observaron que cuanto más alto era el índice de masa corporal del progenitor, menor era el del recién nacido.
La afiliación aumenta durante 55 meses consecutivos en términos desestacionalizados y suma 495.428 afiliados en doce meses, lo que supone un 2,38% más.
La actual escalada de violencia en el noroeste de Siria, vinculada al conflicto más amplio en Gaza y Líbano, ha dejado civiles muertos y heridos, hospitales «desbordados» y un aumento de los ataques al sistema de salud.
El secretario de Estado, Javier Padilla, y el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Joan Ramón Villalbí, han presentado este martes los resultados de la última Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas en España (EDADES 2024), en la que se documentan las sustancias con mayor prevalencia de consumo en los últimos 12 meses en nuestro país.
Por Celeste Marcóniz
Escuchar hablar a José, un jubilado de 81 años del pueblo de Manresa, Barcelona, genera una mezcla de emoción y admiración. Con una sonrisa amplia y una actitud positiva, este hombre ha encontrado una forma ingeniosa de enfrentar la realidad económica que lo rodea. Hace 15 años, dejó atrás su labor como mecánico de herramientas de corte, pensando que su jubilación le brindaría un merecido descanso y estabilidad. Sin embargo, la vida le tenía otros planes.
|
|
|