www.secretosdesalud.es
    22 de septiembre de 2023

Tercera edad

Los secretos de la longevidad
La persona más longeva cuya edad ha sido verificada hasta 2021 fue Jeanne Calment de Francia, quien vivió hasta los 122 años y, en el mundo, alrededor de un millón de personas pasan de los 100 años, especialmente en las llamadas "zonas azules".
Alicante reparte más de 66.000 menús anuales a personas mayores
La concejala Julia Llopis señala que “es un servicio totalmente necesario para dar una atención de calidad a personas mayores, y garantizar ofrecer una necesaria alimentación".
Se apropiaron de las herencias de 22 ancianos fallecidos
La Guardia Civil, en la denominada operación “Mano Negra”, ha desmantelado una organización dedicada a apropiarse de las herencias de 22 ancianos fallecidos que incrementó su actividad por las muertes derivadas de la pandemia.
Inteligencia artificial para el seguimiento de una patología cardíaca muy común en mayores
Una colaboración entre el IBSAL y la empresa Philips da como fruto una mayor capacidad predictiva para la estenosis aórtica, un ahorro en la gestión y una patente compartida.
Imagen de archivo
Imagen de archivo
El consumo de agua es un hábito nutricional al que a menudo no se le da importancia, pese a ser el componente más abundante del cuerpo humano y esencial para un buen funcionamiento físico.
Prevenir y mejorar el dolor en personas mayores es posible
Consumir ciertos alimentos está asociado a una menor incidencia y a una mejor evolución del dolor entre los mayores de 60 años.
El Ministerio de Sanidad actualiza el documento de prevención de la fragilidad
El documento propone acciones de prevención, diagnóstico precoz y abordaje de la fragilidad para lograr una mejor calidad de vida en las personas mayores. Ha sido elaborado en el Grupo de trabajo para la prevención de fragilidad y caídas de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el SNS.
La fiscalía velará por los derechos de los mayores y personas con discapacidad ante el uso de sujeciones físicas o farmacológicas

Dolores Delgado ha emitido una instrucción en la que pide a los fiscales que velen por el “efectivo reconocimiento y salvaguarda” de la dignidad de las personas mayores o con discapacidad en relación con el uso de contenciones o sujeciones físicas y/o farmacológicas a las que puedan verse sometidos.

ENE-COVID-senior demuestra que la tercera dosis potencia la respuesta inmunitaria en mayores
El objetivo de esta investigación, realizada por el Instituto de Salud Carlos III en coordinación con los Ministerios de Ciencia e Innovación y Sanidad, es analizar la eficacia de la inmunidad frente al SARS-CoV-2, así como su duración.
Imagen de archivo
Imagen de archivo

El Ministerio de Sanidad ha impulsado el cumplimiento de uno de los objetivos marcados en la Conferencia de Presidentes del pasado 22 de julio: lograr que el 80 por ciento de los mayores de 60 años en España tengan su dosis de recuerdo de la vacuna contra la COVID-19 antes de finalizar el año.

La autonomía es la clave para la salud de nuestros mayores
¿Cómo ayudarlos a ser independientes cuando se mudan con algún familiar?
Los mayores retoman la 'nueva normalidad' y sus viajes
La Comunidad de Madrid pone a disposición de todos los ciudadanos mayores de 60 años el programa Rutas Culturales, que retoma su actividad, tras el parón de 2020, con 85.000 plazas en alguno de los 445 destinos ofertados, con precios desde 275 euros por persona.
Signos tempranos de alzhéimer se pueden revelar por tu manera conducir
¿Sabías que tu manera de conducir puede revelar signos tempranos de alzhéimer?
Así han funcionado las vacunas contra la COVID-19 en las residencias de mayores de España
Un estudio realizado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y el Ministerio de Sanidad sobre el uso de vacunas de ARNm en personas residentes de centros de mayores en España concluye que su efectividad ha sido del 71% frente a la infección sintomática y asintomática por SARS-CoV-2, del 88% en la prevención de hospitalizaciones y del 97% en evitar fallecimientos. Los resultados acaban de publicarse en Eurosurveillance.
Los hombres más propensos a consumir alcohol a diario, las mujeres hipnosedantes
Los hombres son mucho más propensos a consumir alcohol a diario, mientras que las mujeres toman hipnosedantes con mayor frecuencia. En ambos casos, un tercio consume de forma diaria.
0,24609375