CEAFA celebra la reciente recomendación del CHMP para la aprobación de donanemab, un tratamiento dirigido a pacientes con deterioro cognitivo leve o demencia leve por Alzheimer. Este avance representa un paso significativo hacia un enfoque más temprano en el tratamiento de la enfermedad, que afecta a más de 1,2 millones de personas en España. Aunque donanemab no cura el Alzheimer, su posible autorización por la Agencia Europea del Medicamento podría abrir nuevas alternativas terapéuticas en las fases iniciales de la enfermedad. CEAFA destaca la necesidad de una estrategia nacional integral que incluya diagnóstico precoz y apoyo a cuidadores. La Comisión Europea tomará una decisión final sobre su comercialización en los próximos 60 días.
Por Celeste Marcóniz
Escuchar hablar a José, un jubilado de 81 años del pueblo de Manresa, Barcelona, genera una mezcla de emoción y admiración. Con una sonrisa amplia y una actitud positiva, este hombre ha encontrado una forma ingeniosa de enfrentar la realidad económica que lo rodea. Hace 15 años, dejó atrás su labor como mecánico de herramientas de corte, pensando que su jubilación le brindaría un merecido descanso y estabilidad. Sin embargo, la vida le tenía otros planes.
La Seguridad Social ha abonado más de 10,2 millones de pensiones a 9,3 millones de personas en la nómina de octubre, que ha ascendido a 12.895,8 millones de euros.
La Comunidad de Madrid ha estrenado en el complejo sanitario público Puerta de Hierro Majadahonda la primera unidad de hospitalización virtual para asistir a enfermos de las residencias de mayores.
La edad media de acceso a la pensión de jubilación es de 65,2 años y las jubilaciones anticipadas suponen el 28,6% de las nuevas altas, frente al 40% de antes de la reforma de 2021.
Comienza el envío de cartas de acreditación a pensionistas para que puedan reservar sus viajes del programa de turismo de la temporada 2024-2025.
Estudio en el que participan un centenar de investigadores multidisciplinares de 50 entidades diferentes.
El acusado reconoció los hechos y el jurado declaró probada la situación de “absoluta desatención” en la que el acusado tenía a su madre, que murió deshidratada, con graves úlceras y suciedad acumulada.
El producto metabólico de un fármaco contra el cáncer demuestra una potencial actividad en neuronas derivadas de pacientes de párkinson y una acción sinérgica, junto con el fármaco original, en células de cáncer de próstata.
La pareja, que se apoderó de la documentación del hombre y no le suministraba ni alimentos ni bebidas, se quedaba con todo el dinero recaudado por este.
Un estudio publicado en la revista 'Molecular Nutrition and Food Research' aporta nuevas evidencias para una mejor comprensión de los mecanismos biológicos relacionados con el impacto de la dieta sobre la salud cognitiva.
En gusanos nematodos expuestos a un compuesto exhalado por una bacteria patogénica, científicos detectaron la activación de un circuito neural que redundó en un incremento del tiempo de vida y en una menor agregación de proteínas.
La persona más longeva cuya edad ha sido verificada hasta 2021 fue Jeanne Calment de Francia, quien vivió hasta los 122 años y, en el mundo, alrededor de un millón de personas pasan de los 100 años, especialmente en las llamadas "zonas azules".
La concejala Julia Llopis señala que “es un servicio totalmente necesario para dar una atención de calidad a personas mayores, y garantizar ofrecer una necesaria alimentación".
La Guardia Civil, en la denominada operación “Mano Negra”, ha desmantelado una organización dedicada a apropiarse de las herencias de 22 ancianos fallecidos que incrementó su actividad por las muertes derivadas de la pandemia.
|