www.secretosdesalud.es
    20 de enero de 2025

Mujer e infancia > Bebé

Estudiantes de Primaria son más creativos al jugar sin pantallas, revela estudio

Un estudio de AIJU revela que el 76% de los estudiantes de Primaria se sienten más creativos al jugar sin pantallas. Además, el 61% afirma que los juegos físicos o de mesa les ayudan a desarrollar mejores habilidades sociales y empatía. Este informe, presentado en la Guía AIJU 2024-2025, destaca la importancia de equilibrar el tiempo entre actividades digitales y tradicionales para un desarrollo integral en los niños. La investigación incluyó a casi 1900 niños y 110 docentes, quienes expresaron su preocupación por el uso excesivo de dispositivos digitales en las aulas. Los resultados subrayan que los juegos tradicionales son esenciales para fomentar competencias académicas y emocionales.

Rego propone una prestación universal para la crianza de 0 a 18 años

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha solicitado el apoyo de los partidos para aprobar los Presupuestos Generales del Estado, que incluirían la Prestación Universal de Crianza desde los 0 hasta los 18 años. Durante su intervención en el Senado, Rego destacó la necesidad de un Pacto de Estado para erradicar la pobreza infantil en España, enfocándose en colectivos vulnerables como la infancia migrante y las familias monomarentales. La propuesta implica aumentar la inversión pública en políticas de infancia del 1,5% al 2,4% del PIB, alineando a España con la media de la UE. Rego calificó los niveles actuales de pobreza infantil como "intolerables" y urgió a todos los niveles administrativos a colaborar en esta causa.

La necesidad de juguetes inclusivos en la infancia

La falta de juguetes inclusivos es una preocupación creciente entre los padres, quienes buscan que sus hijos se sientan representados y aceptados. Un estudio revela que solo el 10% de las familias posee juguetes inclusivos, y menos de la mitad de los juguetes analizados son realmente inclusivos. La industria del juguete enfrenta desafíos significativos, ya que muchos productos aún refuerzan estereotipos de género y no reflejan la diversidad étnica. Sin embargo, los juguetes inclusivos ofrecen beneficios terapéuticos y promueven la empatía y la interacción social entre los niños.

Estudios: El peso paterno influye en el tamaño de los bebés al nacer
Investigadores analizaron datos de 89 pares de padres e hijos y observaron que cuanto más alto era el índice de masa corporal del progenitor, menor era el del recién nacido.
Madrid abre este domingo la cita previa para inmunizar a 50.000 bebés frente a la bronquiolitis
(Foto: CAM)
La Comunidad de Madrid abre este domingo su servicio telemático para solicitar la inmunización a bebés frente al virus respiratorio sincitial (VRS), causante entre otras infecciones de la bronquiolitis. El objetivo es proteger a 50.000 de estos menores en la campaña que comenzará el próximo 1 de octubre.
Una muerte cada 6 segundos: La mortalidad infantil alcanza mínimo mundial histórico
Sin embargo, a pesar de los avances, se calcula que 4,9 millones de niños y niñas murieron antes de cumplir cinco años en algún lugar del mundo, es decir, una muerte cada 6 segundos.
España duplica la media mundial de niños viviendo en centros de atención residencial
Casi medio millón de niños de Europa y Asia Central vive en ese tipo de hospicios, que incluyen instituciones a gran escala, revela un informe de la agencia para la infancia. En el caso de España, pese a haber disminuido a esa población, para 2022 había 210 menores de edad por cada 100.000 en esas residencias, frente a un promedio global de 105 por cada 100.000.
Imagen de archivo
Imagen de archivo
Más allá del embarazo: en una serie especial de The Lancet varios expertos reclaman una mayor atención a los problemas de salud a largo plazo que padecen las mujeres y las niñas.
La OMS alerta: La amenaza mundial del sarampión continúa en aumento
(Foto: UNICEF)
Tras años de descensos de la cobertura de vacunación contra el sarampión, en 2022 los casos de esta enfermedad aumentaron un 18% y las muertes se incrementaron un 43% en todo el mundo (con respecto a 2021).
Estudios: Avance importante en la comprensión de las causas del TDAH
Un estudio publicado en 'European Journal of Pediatrics' supone un avance importante en la comprensión de las causas del trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
Madrid otorgará 1.800 euros por hijo en partos y adopciones múltiples
La Comunidad de Madrid otorgará a partir del próximo 1 de enero una nueva ayuda de 1.800 euros por hijo nacido, tanto para partos como adopciones múltiples, con el objetivo de reforzar su Estrategia regional de protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad y la conciliación 2022-2026.
Estudios: El ritmo y la entonación son fundamentales en el aprendizaje del habla en bebés
Un estudio revela que los bebés de nueve meses ya son sensibles a las regularidades gramaticales que hay separadas en la señal del habla.
Descubren el impacto de los medicamentos antiinflamatorios en el desarrollo dental infantil

Los odontólogos investigaron los efectos de fármacos tales como el celecoxib y la indometacina, que pertenecen al tipo de los antiinflamatorios no esteroideos y constituyen el primer escalón de la escalera analgésica del dolor de la OMS.

El COVID-19 modifica la composición de la leche materna
Un equipo de investigación de la Universidad de Huelva, en colaboración con la iniciativa MILKCORONA, ha demostrado que el virus SARS-CoV-2 altera la composición de la leche materna. El estudio compara el contenido de compuestos de este alimento natural en madres enfermas, tanto con síntomas como sin ellos, con datos anteriores a la pandemia.
Seguridad Social: 236.112 permisos por nacimiento y cuidado de menor en el primer semestre
La Seguridad Social tramitó 236.112 prestaciones por nacimiento y cuidado de menor en los primeros seis meses de 2022, de los cuales 112.259 correspondieron al primer progenitor, habitualmente la madre, y 123.853, al segundo progenitor, normalmente el padre.
0,3125