La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha celebrado la reciente decisión del Consejo de Ministros que incorpora a las personas mayores de 65 años en la distribución de 68 millones de euros destinados a mejorar la atención bucodental dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS). Esta medida, que se enmarca en el presupuesto para el año 2025, busca ampliar la cartera común de servicios de salud bucodental y representa un avance significativo para este grupo demográfico.
Por primera vez, se destina un porcentaje específico de los fondos —un 10%— a las comunidades autónomas, considerando el número de personas mayores en cada región. Esta iniciativa comenzará con aquellos mayores que residen en centros asistenciales. Los recursos deben ser comprometidos antes del 31 de diciembre de 2025, y su implementación se extenderá hasta 2027.
Reacciones y preocupaciones
A pesar del reconocimiento explícito, la PMP ha manifestado su preocupación por la insuficiencia del presupuesto asignado. Con solo 7 millones de euros para atender a aproximadamente 10 millones de personas mayores en España, consideran que esta cantidad es claramente inadecuada. La organización subraya que la salud bucodental es esencial para el bienestar general y no puede seguir siendo un lujo inaccesible para quienes más lo necesitan.
La situación es especialmente crítica para los ancianos con bajos ingresos, quienes enfrentan una mayor carga de problemas dentales. La PMP ha instado al Gobierno a reconocer la salud bucodental como parte integral del sistema sanitario, abogando por su inclusión total en la cartera del SNS. Esto incluye medidas urgentes para subvencionar tratamientos dentales dirigidos a personas mayores y discapacitadas con recursos limitados.
Demandas específicas
José Manuel Freire, presidente de la Comisión de Sanidad de la PMP, ha enfatizado la necesidad urgente de implementar un plan que subsidie tratamientos dentales para los mayores con escasos recursos económicos. Según Freire, esta demanda responde a una necesidad apremiante y a principios de justicia social, ya que muchos ancianos no pueden permitirse esperar años por alternativas más complejas.
Jesús Norberto Fernández, presidente de la PMP, ha destacado que este paso debe ser considerado como el inicio hacia una inclusión plena de la salud bucodental en el SNS. Fernández ha solicitado un Plan Especial que garantice atención adecuada a las personas mayores, asegurando recursos suficientes y estables, así como un enfoque preventivo desde edades tempranas y una perspectiva sociosanitaria. La PMP se compromete a mantener vigilancia sobre el cumplimiento equitativo y sin barreras en el acceso a estos servicios esenciales.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
68 millones |
Total de fondos transferidos a las Comunidades Autónomas |
10% |
Porcentaje destinado a personas mayores de 65 años |
7 millones |
Cantidad total destinada a personas mayores de 65 años |
10 millones |
Número total de personas mayores en España |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es la inclusión de las personas mayores de 65 años en los fondos para la atención bucodental?
La inclusión de las personas mayores de 65 años en los fondos para la atención bucodental se refiere a la decisión del Consejo de Ministros de destinar un porcentaje de los fondos transferidos a las Comunidades Autónomas específicamente para este grupo social, comenzando por aquellos que están en centros residenciales.
¿Cuánto dinero se destina a la atención bucodental para personas mayores?
Se han aprobado 68 millones de euros, de los cuales un 10% debe ser destinado a personas mayores de 65 años en cada comunidad autónoma, lo que representaría aproximadamente 7 millones de euros para alrededor de 10 millones de personas mayores en toda España.
¿Por qué es importante la salud bucodental para las personas mayores?
La salud bucodental es considerada parte integral de la salud general. Las personas mayores suelen acumular una mayor carga de enfermedad bucodental y muchos sufren la falta de piezas dentales, lo que afecta su calidad de vida. Además, esta situación es más grave para quienes tienen bajos ingresos.
¿Qué propone la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) al Gobierno?
La PMP solicita el reconocimiento pleno de la salud bucodental como parte integral del Sistema Nacional de Salud (SNS), incluyendo un Plan Especial de Atención Bucodental a Personas Mayores con recursos suficientes y estables, así como cobertura universal y enfoque preventivo desde edades tempranas.
¿Cuál es la urgencia expresada por la PMP respecto a los tratamientos dentales?
La PMP ha destacado la necesidad urgente de implementar un plan de subvenciones para tratamientos dentales dirigidos a personas mayores con bajos recursos, argumentando que no pueden esperar años por alternativas más complejas.