www.secretosdesalud.es

AstraZeneca

La base para un tratamiento contra el cáncer será la tecnología de la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca

27/09/2021@13:35:00
Científicos de la Universidad de Oxford trabajan en una vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón que tiene el mismo vector viral que la desarrollada contra el SARS-CoV-2. ¿Cuáles son los detalles de las investigaciones? Sigue leyendo...

Se amplia de 12 a 16 semanas el intervalo entre la primera y la segunda dosis de AstraZeneca

La Comisión de Salud Pública, en la que se encuentran representadas todas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, ha acordado ampliar de 12 a 16 semanas el intervalo entre la primera y la segunda dosis de AstraZeneca para personas menores de 60 años que ya han recibido la primera.

El balance general beneficio-riesgo de la vacuna AstraZeneca es positivo

En la UE y en Reino Unido se han detectado 169 casos cerebrales y 53 de abdomen, de 34 millones que han recibido al menos una dosis. Lamas dice que, “son notificaciones, no refleja una incidencia real de un efecto adverso”.

Dinamarca, Islandia y Noruega detienen su vacunación y 6 países bloquean un lote de AstraZeneca

¿Un solo lote de AstraZeneca afectado... o hay más?

Se detectaron estos efectos secundarios en personas vacunadas, uno mortal se está investigando...

España tendrá dosis de la vacuna contra la Covid-19 para más de 15 millones de personas

El pasado 27 de agosto la Comisión Europea firmó con AstraZeneca, en nombre de los países participantes, un acuerdo con obligación de compra que supone la adquisición para Europa de 300 millones de dosis. Por su parte, España destaca que ha abogado por la "cooperación" en este campo bajo las premisas de "contribuir a que la llegada de la vacuna fuera oportuna", es decir, cuando se necesite; "equitativa, entendiendo que las necesidades pueden ser diferentes en diferentes países y asequible".
  • 1

CombivacS: El estudio español que evalúa una segunda dosis de la vacuna de Pfizer en personas vacunadas con AstraZeneca

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) será el promotor de un ensayo clínico, denominado CombivacS, que analizará el posible efecto protector y la seguridad de suministrar una dosis de la vacuna de ARN mensajero para COVID-19 (BioNtech/Pfizer) a personas que ya han recibido una primera dosis de la vacuna del laboratorio AstraZeneca, una vez hayan transcurrido un mínimo de 8 semanas desde esa dosis.

¿Por qué ha paralizado España la vacuna frente a la COVID-19 de AstraZeneca?

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha venido informando a lo largo de la última semana de la notificación de varios casos de eventos trombóticos en algunos países europeos, incluyendo España, temporalmente relacionados con la administración de la vacuna frente a la COVID-19 de AstraZeneca.

Insud Pharma fabricará en España los viales de la vacuna de AstraZeneca

El ministro de Sanidad recorrió esta semana la planta que los laboratorios tienen en Azuqueca de Henares (Guadalajara), donde se llevará a cabo el llenado y empaquetado de la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford.