www.secretosdesalud.es

BioNTech

¿Deben Pfizer y BioNTech compartir la vacuna contra COVID-19 para aumentar el suministro global?

24/08/2021@18:21:03
Tras la aprobación total de la vacuna contra la COVID-19 de ARNm de Pfizer-BioNTech, otorgada por parte de la Administración de Medicamentos y Alimentos de los EE. UU. (FDA, por sus siglas en inglés), Médicos Sin Fronteras (MSF) pide nuevamente a Pfizer y BioNTech que compartan de inmediato la tecnología y el conocimiento para realizar la vacuna con fabricantes en el continente africano que podrían ayudar a impulsar el suministro mundial.

La vacuna contra el COVID-19 podría aplicarse en el tratamiento de la esclerosis múltiple

Un estudio impulsado por científicos alemanes propone un tratamiento para la esclerosis múltiple basado en el mismo diseño de la vacuna de Pfizer/BioNTech.
  • 1

La vacuna de Pfizer, eficaz en un 94%

El Covid-19 nos ha enseñado a ir adaptándonos sobre la marcha. Se trata de un virus nuevo, del que hace un año apenas se sabía nada y para el que, por fin, ya hay vacunas. Según un estudio llevado a cabo con más de un millón de personas a las que han puesto la de Pfizer, su eficacia es de un 94%.