www.secretosdesalud.es

FAPESP

Un análisis de sangre para prever el riesgo de padecer apnea obstructiva del sueño

08/07/2024@18:22:14
Un estudio a cargo de científicos brasileños destacado por FAPESP revela que las concentraciones sanguíneas de un aminoácido denominado homocisteína se correlacionan con el surgimiento o el agravamiento de esta enfermedad.

Estudios: El COVID-19 puede detectarse en las lágrimas

Los científicos utilizaron dos formas para recolectar las lágrimas: el hisopado conjuntival y las tiras de Schirmer.

Descubren el impacto de los medicamentos antiinflamatorios en el desarrollo dental infantil

Los odontólogos investigaron los efectos de fármacos tales como el celecoxib y la indometacina, que pertenecen al tipo de los antiinflamatorios no esteroideos y constituyen el primer escalón de la escalera analgésica del dolor de la OMS.

El SARS-CoV-2 puede causar una reacción inmunitaria extrema en niños al afectar a diversos órganos

Así lo señala un estudio, que observa que el virus se propaga por los vasos sanguíneos infectando a diversos tipos de células y tejidos, cuyas manifestaciones clínicas variaron de acuerdo con el órgano blanco.
  • 1

Nuevos datos sobre el Long COVID

Cuanto mayor es la pérdida de masa muscular durante el período de hospitalización a causa del COVID-19, mayores son las probabilidades de que el paciente desarrolle síntomas persistentes de la enfermedad, tales como un compromiso muscular y el llamado COVID largo, que puede incluir dificultades para respirar, tos persistente, dolores de cabeza, insomnio y ansiedad.

Terapias basadas en luz para paliar las secuelas pos-COVID

Aparatos que combinan láser, ultrasonido y presión negativa ayudan a regenerar tejidos y a tratar lesiones musculares, articulares, neurológicas, dermatológicas y pulmonares.

¿Es arriesgado disminuir de 14 a diez días el tiempo de cuarentena en infectados por Covid-19?

Científicos brasileños encontraron partículas virales viables en un 25 % de las muestras de pacientes extraídas al décimo día de síntomas.