www.secretosdesalud.es

Intoxicación

Sanidad alerta sobre el uso seguro de la vitamina D y sus riesgos sin supervisión médica

16/07/2025@18:35:53

El Ministerio de Sanidad ha emitido una advertencia sobre el uso responsable de la vitamina D, enfatizando que su suplementación y análisis deben basarse en evidencia científica y no realizarse sin indicación médica. Se desaconseja el cribado generalizado y la suplementación indiscriminada, ya que puede llevar a efectos adversos, incluida la hipervitaminosis D. La medición de niveles de vitamina D está justificada solo en ciertos grupos de riesgo, como personas con síntomas de déficit, mayores institucionalizados o aquellos con enfermedades crónicas. Recientemente, se han reportado casos de intoxicación por suplementos defectuosos, lo que resalta la importancia del control médico en su uso.

Alerta internacional: Casi un millón de personas muere cada año a causa de intoxicación por plomo

La agencia sanitaria de la ONU advierte que la exposición al plomo es especialmente peligrosa para el cerebro en desarrollo de los niños y que puede provocar una reducción del cociente intelectual, de la capacidad de atención, de la de aprendizaje y un mayor riesgo de problemas de comportamiento.

Gel hidroalcohólico: ¡Cuidado con los ojos de los más pequeños!

Este gel se ha convertido desde hace meses en un complemento indispensable de la rutina diaria. Usados para combatir el covid, las quemaduras ocasionadas por estos productos pueden requerir de operación e incluso de pérdida de visión.

¿Puede realmente un zumo de naranja intoxicar a la selección entrenada por Camacho?

La pregunta ha generado un gran debate durante los últimos días tras las palabras de la estrella gabonesa Pierre Emerick Aubameyang y del famoso seleccionador español del equipo nacional de Gabón, José Antonio Camacho, posteriores al partido frente a Marruecos.

Toxina botulínica en 500 botes de alubias blancas

El botulismo es una intoxicación poco frecuente pero grave
  • 1

Cómo prevenir los trastornos digestivos típicos del verano

Intoxicaciones alimentarias, estreñimiento, digestiones pesadas, gases o acidez, entre los más comunes de esta época. ¡Te decimos cómo prevenirlos!

Aumentan las intoxicaciones por mezclar productos de limpieza para combatir el coronavirus

La mezcla de productos de limpieza en los hogares españoles para combatir el Covid-19, por ejemplo de lejía con amoniaco, está dando lugar a un aumento relevante de las intoxicaciones, según alertó este martes el Ministerio de Justicia.

Investigadas 7 personas por la intoxicación alimentaria por histamina en atún

La Guardia Civil ha investigado a 7 personas como presuntos autores de un delito contra la salud pública con productos alimenticios, delito de falsedad documental y un delito relativo a los consumidores.

Unos 330 afectados de gastroenteritis por el agua embotellada de sus empresas

Todos los afectados por la gastroenteritis han bebido agua embotellada de la misma marca