www.secretosdesalud.es

Neurología

El 3% de los casos de demencia podrían prevenirse evitando traumatismos cerebrales comunes

13/10/2025@18:54:10

Los traumatismos cerebrales, causados por accidentes, caídas o deportes de contacto, pueden tener consecuencias a largo plazo en la salud cognitiva. La investigación indica que estos traumatismos aumentan el riesgo de desarrollar demencia y deterioro cognitivo. Se estima que hasta un 3% de los casos de demencia global podrían prevenirse evitando estos traumatismos. La gravedad y frecuencia de las lesiones son factores clave en el riesgo de demencia, con evidencias que sugieren que incluso un solo traumatismo moderado puede ser perjudicial. Es esencial implementar medidas de prevención y realizar un seguimiento adecuado para mitigar los efectos a largo plazo de estas lesiones. Para más información, visita el enlace.

Los neurólogos: "No puede haber una sola provincia sin unidad de ictus, por pequeña que sea"

La Sociedad Española de Neurología (SEN) ha alertado de la desigualdad que existen en España en torno a las unidades de ictus, una enfermedad que supone la primera causa de muerte entre las mujeres y afecta a 70.000 personas cada año, y para la que estas unidades resultan “esenciales” al reducir hasta un 30% la dependencia de los pacientes.

¿Por qué viajar es bueno para nuestro cerebro?

Nuestras neuronas pueden crear nuevas conexiones, incluso se formar nuevas neuronas, es clave entrenar y estimular nuestro cerebro. Elementos clave para hacerlo: enfrentar a nuestro cerebro a la novedad, la variedad y el desafío. Viajar cumple con los tres
  • 1

Menos del 24% de los hospitales españoles que atienden urgencias médicas disponen de guardia de Neurología

Ictus, crisis epilépticas, cefaleas y síndromes confusionales son, en este orden, las enfermedades neurológicas más atendidas en los servicios de urgencias