www.secretosdesalud.es

organizacion panamericana de la salud

07/10/2025@14:57:59

La rabia sigue siendo una grave amenaza para la salud pública en Haití, donde se han investigado más de 8000 casos sospechosos en perros entre 2022 y 2024. Este virus ha causado cuatro muertes humanas en lo que va del año, destacando la trágica historia de un niño de nueve años que falleció tras ser mordido por un perro infectado. Las autoridades sanitarias, apoyadas por la Organización Panamericana de la Salud, han lanzado campañas de vacunación canina con el objetivo de inmunizar a aproximadamente 140,000 perros y reducir la propagación del virus. A pesar de los desafíos como la inestabilidad política y económica, se espera que estas iniciativas aumenten la concienciación sobre la prevención y mejoren el acceso a tratamientos antirrábicos. La rabia es mortal pero completamente prevenible, y se estima que causa alrededor de 59,000 muertes anuales a nivel mundial.

América Latina enfrenta un aumento en los brotes de chikunguña y la expansión del virus Oropouche, según una alerta de la Organización Panamericana de la Salud. Ambos virus, sin tratamiento específico ni vacuna, requieren un enfoque en el control de vectores y medidas de prevención personal. Hasta agosto de 2025, se reportaron más de 212.000 casos sospechosos de chikunguña, principalmente en Sudamérica, con Bolivia, Brasil y Paraguay como los más afectados. El Oropouche ha alcanzado once países, destacando la necesidad urgente de fortalecer la vigilancia epidemiológica. La OPS insta a una respuesta coordinada para mitigar el impacto de estas arbovirosis emergentes.

  • 1

Diez países de América han reportado un alarmante aumento en los casos de sarampión, con 10.139 infecciones y 18 muertes hasta agosto de 2025, lo que representa un incremento de 34 veces en comparación con el año anterior. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advierte que el 71% de los casos se han dado en personas no vacunadas, lo que subraya la necesidad urgente de mejorar la cobertura de vacunación, actualmente por debajo del 95% recomendado. Los países más afectados incluyen Canadá, México y Estados Unidos. La OPS está implementando medidas para fortalecer la inmunización y contrarrestar la desinformación sobre las vacunas.