www.secretosdesalud.es

Política

10/09/2025@14:40:29

El Congreso de los Diputados ha aprobado la ampliación de los permisos por nacimiento y cuidados, estableciendo un total de 19 semanas retribuidas para cada progenitor y 32 semanas para familias monomarentales. Esta medida, que incluye 17 semanas de permiso por nacimiento y 2 semanas adicionales para cuidados, busca beneficiar a casi un millón de personas en su primer año. La vicepresidenta Yolanda Díaz ha destacado que esta normativa coloca a España entre los países con permisos parentales más amplios de Europa, mientras que el ministro Pablo Bustinduy la califica como un paso histórico hacia la mejora de las condiciones familiares en el país.

El Gobierno de España ha aprobado una nueva instrucción que establece la prohibición efectiva de los vientres de alquiler, una práctica ilegal en el país desde 2006. A partir de ahora, el Registro Civil no inscribirá directamente a los bebés nacidos mediante esta práctica. Esta medida refuerza el compromiso del Gobierno con la protección de los derechos de las personas y la regulación de la maternidad subrogada. Para más detalles, visita el enlace: https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/presidencia-justicia-relaciones-cortes/Paginas/2025/300425-instruccion-vientres-de-alquiler.aspx?qfr=2.

El Gobierno de España seguirá dotando de contenido el mandato de la Constitución, recuperando derechos y asegurando la igualdad y la equidad sanitaria en nuestro país, y trabajando, junto con las comunidades y ciudades autónomas, en todas aquellas iniciativas que permitan seguir cumpliendo el mandato de la ONU recogido en la Agenda 2030 y mejorar la vida de la gente.
  • 1

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, destacó la importancia de fortalecer la relación entre ciencia y política en un contexto marcado por la desinformación y el negacionismo científico. Durante la inauguración de la IX Reunión de Diplomacia Científica, Tecnológica y de Innovación Española, Morant subrayó que el Gobierno está invirtiendo significativamente en ciencia e innovación para modernizar España y fomentar la colaboración internacional. Además, enfatizó que ignorar los avisos científicos puede tener consecuencias graves, como pérdidas humanas ante emergencias climáticas y sanitarias. La reunión busca consolidar a España como un referente en diplomacia científica, promoviendo el intercambio de conocimientos para enfrentar retos globales.