www.secretosdesalud.es

vacuna coronavirus

CombivacS: El estudio español que evalúa una segunda dosis de la vacuna de Pfizer en personas vacunadas con AstraZeneca

19/04/2021@23:52:03
El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) será el promotor de un ensayo clínico, denominado CombivacS, que analizará el posible efecto protector y la seguridad de suministrar una dosis de la vacuna de ARN mensajero para COVID-19 (BioNtech/Pfizer) a personas que ya han recibido una primera dosis de la vacuna del laboratorio AstraZeneca, una vez hayan transcurrido un mínimo de 8 semanas desde esa dosis.

Sobre la vacunación del COVID19 en pacientes alérgicos

Desde que se iniciara el proceso de vacunación contra el COVID en España, muchas han sido las dudas de pacientes que sufren alergia sobre las posibles reacciones adversas que la vacuna pueda producir en su organismo. Para dar respuesta a todas ellas, la Federación de Asociaciones Científico Médicas Española (FACME) recomienda un protocolo de actuación a seguir.

Sánchez anuncia que el 70% de la población estará inmunizada en España a finales de agosto

Pedro Sánchez: "Vacunar para salvar vidas; vacunar para recuperar nuestra economía; vacunar para recuperar nuestra vida social. En resumen: vacunar, vacunar y vacunar".

¿Por qué ha paralizado España la vacuna frente a la COVID-19 de AstraZeneca?

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha venido informando a lo largo de la última semana de la notificación de varios casos de eventos trombóticos en algunos países europeos, incluyendo España, temporalmente relacionados con la administración de la vacuna frente a la COVID-19 de AstraZeneca.

Europa: Una respuesta conjunta ante el reto del proceso de vacunación

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, considera que "es necesario reforzar el Mercado Interior de la Unión Europea. Nuestra fuerza colectiva radica en actuar a nivel europeo, con respuestas desarrolladas conjuntamente por todos los actores, públicos y privados".

El Gobierno espera que el 70% de la población esté vacunado antes de que finalice el verano

El Consejo de Ministros ha aprobado la prórroga de la restricción de los vuelos directos y buques de pasaje entre el Reino Unido y los aeropuertos y puertos españoles. Además, en la rueda de prensa posterior se ha abordado la evolución de la pandemia, el funcionamiento de la Estrategia Estatal de Vacunación, e incluso la celebración de las elecciones en Cataluña, entre otras cuestiones.

Insud Pharma fabricará en España los viales de la vacuna de AstraZeneca

El ministro de Sanidad recorrió esta semana la planta que los laboratorios tienen en Azuqueca de Henares (Guadalajara), donde se llevará a cabo el llenado y empaquetado de la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

¿Por qué no hay que vacunar primero a los 'influencers'?

Entre los grupos prioritarios se encontraba Raffi Ahmad, que horas después salió de fiesta sin mascarilla y sin mantener las distancias de seguridad.

El balance general beneficio-riesgo de la vacuna AstraZeneca es positivo

En la UE y en Reino Unido se han detectado 169 casos cerebrales y 53 de abdomen, de 34 millones que han recibido al menos una dosis. Lamas dice que, “son notificaciones, no refleja una incidencia real de un efecto adverso”.

Por mí, por ti y por todas las personas, #YoMeVacuno

El principal objetivo de la vacunación es prevenir la enfermedad y disminuir su gravedad y mortalidad. Vacunarse reduce el riesgo de infección para la propia persona y para las personas que nos rodean, disminuye las posibilidades de que el sistema sanitario se colapse y mejora la salud individual y de toda la comunidad.

España ha administrado a la población un total de 3.605.635 dosis de las tres vacunas disponibles

La campaña de vacunación contra el COVID-19 en España cumple este sábado su segundo mes de actividad con un total de 1.243.783 persosuminas inmunizadas frente al SARS-CoV-2.

La vacuna de Pfizer, eficaz en un 94%

El Covid-19 nos ha enseñado a ir adaptándonos sobre la marcha. Se trata de un virus nuevo, del que hace un año apenas se sabía nada y para el que, por fin, ya hay vacunas. Según un estudio llevado a cabo con más de un millón de personas a las que han puesto la de Pfizer, su eficacia es de un 94%.

Darias reafirma el compromiso de vacunar al menos al 70% de la población adulta este verano

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha reafirmado el compromiso del Gobierno, en línea con la Unión Europea, de haber vacunado al menos al 70 % de la población adulta este verano y ha avanzado que, al menos, el 80 % de las personas mayores de 80 años y el 80 % de los profesionales sanitarios y sociosanitarios podrían estar vacunados en el mes de marzo.

Controvertida resolución: Un juez obliga a vacunar a una anciana pese a la negativa de su hijo

El Juzgado de Primera Instancia número 17 de Sevilla ha dictado un auto en el que autoriza al servicio médico-sanitario de una residencia de mayores de la capital hispalense a suministrar la vacuna contra el Covid-19 a una usuaria de 86 años de edad “que no se encuentra capacitada para adoptar de una forma válida y consciente cualquier tipo de decisión que afecta a su salud”, todo ello tras la negativa de su hijo a otorgar su consentimiento para la citada vacunación.

Enfermeras de Cataluña expedientadas por vacunar a sus familiraes dejando a cinco residentes sin vacuna

En plena escalada de casos y con la 'tercera ola' de Covid-19 encima, el proceso de vacunación apenas ha cogido ritmo en España, aunque a algunos se les ha despertado la picaresca, pese a que en esta ocasión, han dejado sin su dosis correspondiente a cinco personas mayores, de riesgo, para las que podría suponer un salvavidas.