www.secretosdesalud.es

Vacunacion

España alcanza el 60% de la población con pauta completa de vacunación frente a la COVID-19

10/08/2021@08:00:00
Un total de 33.424.529 personas, el 70,4% de la población, cuentan ya con, al menos una dosis de la vacuna contra el SARS-Cov-2. Desde el inicio de la Campaña de Vacunación, se han distribuido entre las comunidades autónomas un total de 60.456.988 dosis de las cuatro vacunas disponibles, de las que ya han sido administradas 59.108.679 hasta este viernes (el 97,8%).

Plan de vacunación solidaria contra la COVID-19

España ha iniciado la donación de 7,5 millones de vacunas a países de América Latina y el Caribe, que se distribuirán a través del mecanismo COVAX, en cumplimiento del compromiso anunciado por el Presidente del Gobierno en la Cumbre Iberoamericana de Andorra.

El estallido de casos entre los jóvenes obliga a la Comunidad de Madrid a acelerar el plan de vacunación

La Comunidad de Madrid empezará a vacunar contra el COVID-19 a principios de la próxima semana a jóvenes de 16 años en adelante, sin límite de edad, que no hayan recibido aún ninguna dosis. Además, este viernes se amplía el sistema de autocita a personas con edades comprendidas entre 25 y 29 años.

La vacuna de Pfizer protege contra las variantes británica y sudafricana

La investigación ha tenido lugar en Qatar, donde después de meses de tranquilidad, con relativamente pocos contagios y muertes, estalló una nueva ola.

Se amplia de 12 a 16 semanas el intervalo entre la primera y la segunda dosis de AstraZeneca

La Comisión de Salud Pública, en la que se encuentran representadas todas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, ha acordado ampliar de 12 a 16 semanas el intervalo entre la primera y la segunda dosis de AstraZeneca para personas menores de 60 años que ya han recibido la primera.

España supera la barrera de los diez millones de personas con al menos una dosis de la vacuna contra la COVID-19

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha afirmado que las vacunas son nuestro horizonte de esperanza, son seguras y salvan vidas.

El balance general beneficio-riesgo de la vacuna AstraZeneca es positivo

En la UE y en Reino Unido se han detectado 169 casos cerebrales y 53 de abdomen, de 34 millones que han recibido al menos una dosis. Lamas dice que, “son notificaciones, no refleja una incidencia real de un efecto adverso”.

Por mí, por ti y por todas las personas, #YoMeVacuno

El principal objetivo de la vacunación es prevenir la enfermedad y disminuir su gravedad y mortalidad. Vacunarse reduce el riesgo de infección para la propia persona y para las personas que nos rodean, disminuye las posibilidades de que el sistema sanitario se colapse y mejora la salud individual y de toda la comunidad.

España recibirá en agosto 3.400.000 dosis de la vacuna de Pfizer

El secretario general del PSOE y presidente del gobierno, Pedro Sánchez ha presidido la XXIV Conferencia de presidentes, que se ha celebrado en el claustro del Convento de San Esteban, en Salamanca.

En fase piloto el sistema de autocitación para vacunarse contra el COVID-19 en Madrid

La Comunidad de Madrid pondrá en funcionamiento la próxima semana la fase piloto del nuevo sistema de auto-citación para vacunarse contra el COVID-19 para personas de entre 57 y 67 años que no hayan recibido ninguna dosis. Esta aplicación web arrancará, con una primera fase, el próximo miércoles, 26 de mayo, para la citación en los puntos de vacunación del Wanda Metropolitano y del Wizink Center y progresivamente se extenderá al resto de puntos de vacunación.

Más de cinco millones de españoles cuentan ya con la pauta completa de la vacuna contra la Covid-19

El 72% de las personas con más de 60 años en nuestro país cuentan ya con, al menos, una dosis de vacuna contra la COVID-19, porcentaje que se eleva hasta el 80% en el caso de las personas con entre 70 y 79 años.

Opinión por José Luis Úriz Iglesias

Paisaje tras una vacuna

Lunes de 26 de Abril, 10 de la mañana, me ponen la vacuna Janssen contra la Covid-19. Como es una sola dosis se entiende que ese hecho añadido a mi inmunidad natural, confirmada por análisis serológico hace dos meses tras haber pasado esa cruel enfermedad el pasado Marzo de 2020, garantiza mi tranquilidad y la vuelta a una cierta normalidad.

La Comisión de Salud Pública acuerda seguir con el intervalo actual de dosis de las vacunas

La Comisión de Salud Pública acuerda mantener el intervalo de dosis de vacunas como se describe en la Estrategia de Vacunación actual, lo que se traduce en dos dosis con 21 días de diferencia entre la primera y la segunda en el caso de Pfizer/BiNTech y 28 días para Moderna.

Sánchez anuncia que el 70% de la población estará inmunizada en España a finales de agosto

Pedro Sánchez: "Vacunar para salvar vidas; vacunar para recuperar nuestra economía; vacunar para recuperar nuestra vida social. En resumen: vacunar, vacunar y vacunar".

España insta a la Comisión a que acelere el certificado de vacunación europeo para recuperar la movilidad garantizando viajes seguros

El Gobierno insiste en que la prioridad debe seguir siendo la de acelerar el proceso de vacunación para proteger a los ciudadanos, al mismo que tiempo que ha instado a la Comisión que elabore una propuesta coordinada para reanudar la libre circulación de personas.