www.secretosdesalud.es

Microplásticos

27/08/2025@16:58:39

La creciente preocupación por los micro y nanoplásticos se destaca en un nuevo estudio del CSIC, que revela que estas partículas no son inofensivas. Presentes en envases, juguetes y otros productos, los microplásticos (menos de 5 mm) y nanoplásticos (menos de 1 micra) ingresan al cuerpo humano a través de la ingesta, inhalación y contacto con la piel. Investigadoras como M. Victoria Moreno-Arribas y Cinta Porte explican cómo estos contaminantes persistentes pueden acumularse en el medioambiente y afectar la salud humana, interfiriendo con la microbiota intestinal y potencialmente causando daños celulares. A pesar de los esfuerzos científicos para comprender su impacto, persisten muchas incógnitas sobre su toxicidad y regulación. La reducción del uso de plásticos de un solo uso es crucial para mitigar esta crisis ambiental.

Millones de gránulos de plásticos de menos de cinco milímetros (pellets) llevan semanas llegando a la costa gallega y ya han llegado a la costa asturiana. El buque de bandera liberiana Toconao perdió el pasado 8 de diciembre un contenedor que transportaba 1.050 sacos de 25 kilos de este producto frente a la costa portuguesa de Viana do Castelo.
  • 1