www.secretosdesalud.es

ministerio de igualdad

Ministras defienden el derecho al aborto en su 40 aniversario en España

30/09/2025@19:23:16

La ministra de Sanidad, Mónica García, y la ministra de Igualdad, Ana Redondo, han defendido el derecho al aborto en España durante un evento conmemorativo por el 40 aniversario de su legalización. En este acto, se destacó la importancia del acceso al aborto como un derecho fundamental y se analizaron los logros del movimiento feminista. García enfatizó que los derechos sexuales y reproductivos son esenciales para la salud de las mujeres y advirtió sobre intentos de retroceso en estos derechos. Se presentó también una nueva página web destinada a ofrecer información y apoyo a mujeres que enfrentan decisiones sobre el aborto, así como servicios de acompañamiento en todo el país. Redondo subrayó que la protección de estos derechos es crucial para garantizar libertades más amplias para las mujeres.

Ministerio de Igualdad repudia el asesinato de una mujer en Baleares por violencia de género

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer de 79 años en las Islas Baleares, presuntamente a manos de su pareja, ocurrido el 19 de marzo de 2025. Este trágico suceso resalta la necesidad urgente de abordar la violencia de género en España.

El 72% de las jóvenes sufren comentarios sobre su físico en redes sociales

Casi el 72% de las mujeres jóvenes en España ha sido objeto de comentarios sobre su físico en redes sociales, según un estudio del Ministerio de Igualdad. La investigación revela que los estereotipos machistas y sexistas persisten en el entorno digital, afectando la autopercepción y bienestar de estas jóvenes. La ministra Ana Redondo destacó la importancia de este estudio para diseñar políticas públicas que promuevan la igualdad. Además, se observó que muchas mujeres optan por bloquear a los agresores en lugar de denunciar, lo que refleja un problema significativo en la seguridad y representación femenina en plataformas digitales. El informe también propone acciones para combatir la comunicación sexista y fomentar una imagen igualitaria.

El Ministerio de Igualdad investiga denuncias sobre terapias de conversión en España

El Ministerio de Igualdad de España ha abierto un expediente para investigar la denuncia presentada por la Asociación Española contra las Terapias de Conversión, que alega que se están realizando cursos de conversión sexual en varias diócesis del país. La ministra Ana Redondo se reunió con el presidente de la asociación para discutir los detalles de la denuncia. La reciente ley 4/2023 prohíbe estas prácticas y establece sanciones económicas que van desde 200 hasta 150,000 euros, dependiendo de la gravedad de las infracciones. El director general para la Igualdad LGTBI+, Julio del Valle, subrayó la necesidad de debatir sobre los efectos perjudiciales de las terapias de conversión en la comunidad LGTBI+.

Las oficinas de la Seguridad Social serán puntos violeta de atención a las víctimas de violencia de género

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha copresidido esta mañana, junto a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, la reunión de constitución del Consejo Asesor de Brecha de Género.
  • 1

El Ministerio de Igualdad conmemora 20 años de la Ley contra la Violencia de Género

El Ministerio de Igualdad ha celebrado el 20º aniversario de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género en un acto clausurado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Durante la conmemoración, se entregaron 94 medallas a quienes contribuyeron a la aprobación de esta ley pionera. El evento incluyó mesas redondas con destacados participantes como el ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero y la ministra Ana Redondo, además de un homenaje a las víctimas de violencia machista. La celebración también contó con actuaciones artísticas y un emotivo reconocimiento a las mujeres asesinadas en los últimos 20 años.

El Ministerio de Igualdad repudia el asesinato de una mujer en Asturias por violencia de género

El Ministerio de Igualdad ha condenado un asesinato por violencia de género en Asturias, donde una mujer de 39 años fue presuntamente asesinada por su pareja el 31 de enero de 2025. Este caso marca la primera víctima mortal por violencia de género en España en 2025, elevando el total a 1.294 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este crimen y han instado a la sociedad a colaborar para prevenir más muertes. Se recuerda que existen recursos disponibles para víctimas, incluyendo el teléfono 016, operativo las 24 horas.

El 016 registra una media de 323 consultas diarias hasta junio

El servicio de atención a todas las formas de violencia contra las mujeres ha atendido en 2024 a 58.928 personas, un 2,1% menos que en el mismo periodo de 2023. El 74,7% de las llamadas las realiza la víctima y un 19,2% personas allegadas o de su entorno. El 016 presta servicio de atención telefónica, pero también a través de WhatsApp, chat on line o correo electrónico.