Microsoft y Fundación Tomillo han lanzado en España la primera Data Center Academy (DC Academy), una iniciativa innovadora destinada a proporcionar formación y oportunidades laborales en el ámbito de los centros de datos y las operaciones en la nube para jóvenes en situación de desventaja social. Este programa se inscribe dentro de un esfuerzo global de Microsoft que abarca América, Asia, África y Europa, y que desde su inicio en 2018 ha beneficiado a más de 5.000 estudiantes.
En su primer año, el programa ha tenido un impacto significativo en Madrid, donde ha beneficiado a 40 estudiantes. Las proyecciones para el próximo año son aún más ambiciosas, con la meta de alcanzar a 70 alumnos y alumnas. La construcción del laboratorio de datos, que simula un centro de datos real, fue realizada por Ferrovial, ofreciendo a los estudiantes una experiencia práctica invaluable.
Un enfoque integral hacia la formación profesional
La clausura del primer curso de la Data Center Academy se celebró con un evento al que asistieron el viceconsejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid y altos directivos de Microsoft, Fundación Tomillo y Ferrovial. Durante este encuentro, se destacó la importancia del programa no solo para la formación técnica sino también para el desarrollo personal y profesional de los participantes.
Los alumnos del programa han tenido acceso a un laboratorio que replica entornos reales de trabajo en centros de datos, lo que les permite aplicar sus conocimientos teóricos en situaciones prácticas. Además, han estado preparándose para obtener certificaciones reconocidas internacionalmente como las COMPTIA (A+ y Server+), esenciales para su futura inserción laboral.
Impulsando el talento digital inclusivo
Data Center Academy no solo se centra en los estudiantes; también ofrece apoyo a educadores mediante una red internacional para compartir experiencias educativas. Este enfoque busca asegurar que tanto alumnos como docentes estén equipados con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del sector tecnológico actual.
A lo largo del curso académico 2024/2025, se prevé que el programa continúe creciendo, beneficiando a un mayor número de estudiantes. La colaboración entre Microsoft y Fundación Tomillo está diseñada para cerrar la brecha existente entre las habilidades requeridas por el mercado laboral y la formación disponible actualmente.
Compromiso con el desarrollo profesional
El programa incluye diversas iniciativas complementarias como prácticas en centros de datos de Microsoft España, donde tres estudiantes ya han podido aplicar sus conocimientos adquiridos. También se contemplan becas económicas para aquellos que deseen continuar sus estudios en niveles superiores.
"La formación tecnológica es esencial para la Comunidad de Madrid. Seguir siendo el referente digital del sur de Europa dependerá de contar con profesionales cualificados", afirmó Manuel Pérez Gómez, viceconsejero de Digitalización.
Paco Salcedo, presidente de Microsoft España, enfatizó la necesidad urgente de mejorar la formación y atracción del talento: "Iniciativas como esta ayudan a formar talento digital inclusivo."
Carmen García de Andrés, presidenta de Fundación Tomillo, subrayó el valor integral del programa: "Lo más importante es el acceso al mercado laboral."
Construyendo futuros prometedores
A medida que Data Center Academy avanza hacia su segundo año, se consolida como un modelo a seguir en la formación tecnológica inclusiva en España. El compromiso conjunto entre empresas e instituciones educativas promete abrir nuevas puertas a jóvenes talentos en un sector crítico para el futuro económico del país.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
5,000 |
Número de estudiantes formados desde el lanzamiento de la iniciativa global en 2018. |
40 |
Número de estudiantes beneficiados durante el primer curso en Madrid. |
70 |
Número previsto de alumnos para el próximo año. |
3 |
Número de estudiantes que han realizado prácticas en centros de datos de Microsoft hasta el momento. |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el objetivo de la Data Center Academy en España?
El objetivo de esta iniciativa pionera es ofrecer formación y acercar oportunidades laborales en el ámbito de los centros de datos y las operaciones en la nube a jóvenes en situación de desventaja social.
¿Cuántos estudiantes han sido beneficiados hasta ahora por el programa?
Durante este primer curso, el programa ha beneficiado a 40 estudiantes en Madrid, y se prevé alcanzar los 70 alumnos y alumnas el próximo año.
¿Qué tipo de formación reciben los estudiantes?
Los alumnos tienen acceso a un laboratorio que simula un centro de datos real, donde aprenden a trabajar como si estuvieran en uno. Además, se preparan para obtener certificaciones COMPTIA (A+ y Server+) y desarrollan competencias técnicas y socioemocionales.
¿Quiénes han colaborado en la construcción del laboratorio de datos?
Ferrovial ha sido la encargada de construir el laboratorio de datos en las instalaciones de Fundación Tomillo, replicando un centro de datos real.
¿Qué beneficios adicionales ofrece el programa a los estudiantes?
Además de la formación técnica, los estudiantes pueden acceder a prácticas en centros de datos de Microsoft, becas para continuar sus estudios y actividades motivacionales como talleres y encuentros con expertos del sector.
¿Cómo responde esta iniciativa a la demanda del mercado laboral?
La iniciativa busca cerrar la brecha entre las habilidades requeridas por los centros de datos y la formación disponible, contribuyendo así a formar talento digital inclusivo en un sector tecnológico en expansión.