www.secretosdesalud.es

conflicto armado

Líderes mundiales tienen el poder de detener el genocidio en Gaza, afirman médicos

16/09/2025@13:26:13

El artículo de Christopher Lockyear, secretario general de Médicos Sin Fronteras, denuncia la situación crítica en Gaza, donde más de un millón de personas enfrentan una inminente catástrofe humanitaria. La evacuación forzada y los intensos bombardeos han llevado a la población a una desesperante realidad, con miles de muertos y heridos. Lockyear afirma que lo que ocurre en Gaza es un genocidio sistemático contra los palestinos, exacerbado por el asedio y la falta de acceso a ayuda humanitaria. Los gobiernos mundiales son instados a actuar para detener estas atrocidades y garantizar la protección de la población civil y del personal sanitario.

CICR advierte que evacuar Gaza es imposible y arriesgado para civiles

La presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Mirjana Spoljaric, ha declarado que la evacuación masiva de la Ciudad de Gaza es impracticable e incomprensible debido a las condiciones actuales. La infraestructura destruida y la escasez extrema de recursos hacen imposible una evacuación segura y digna para los civiles, quienes ya enfrentan traumas por meses de hostilidades. Spoljaric enfatiza que el derecho internacional humanitario protege a todos los civiles y exige que se les garantice condiciones adecuadas en caso de evacuación. Además, subraya la necesidad urgente de un cese de hostilidades y un flujo humanitario acorde con las necesidades de la población afectada.

Crisis alimentaria en Gaza: más de 100 organizaciones piden ayuda urgente

Más de 100 organizaciones humanitarias han lanzado un llamado urgente para permitir la entrada de ayuda vital en Gaza, donde el hambre masiva se ha convertido en una crisis devastadora. A medida que el asedio israelí continúa, tanto los civiles como el personal humanitario enfrentan condiciones extremas, con reportes de desnutrición aguda y muertes relacionadas con la falta de alimentos. La situación es insostenible, con miles de personas desplazadas y sin acceso a suministros básicos. Las agencias instan a los gobiernos a abrir todos los pasos fronterizos y garantizar un flujo constante de ayuda humanitaria para salvar vidas antes de que sea demasiado tarde.

  • 1

Crisis en Sudán: 2.300 pacientes de cólera y 40 muertes en una semana

La guerra en Sudán está exacerbando un grave brote de cólera, con más de 99,700 casos sospechosos y más de 2,470 muertes reportadas desde su declaración hace un año. En la región de Darfur, se han atendido a más de 2,300 pacientes y se han registrado 40 muertes en solo una semana. La crisis se agrava por la escasez de agua potable y condiciones insalubres que dificultan las medidas de higiene. Las organizaciones humanitarias advierten sobre la necesidad urgente de mejorar los servicios de agua y saneamiento, así como implementar campañas de vacunación para frenar la propagación del cólera en el país y sus alrededores.