www.secretosdesalud.es

Estudios

Estudios: Las personas más pobres viven casi cuatro años menos que las más ricas

10/10/2022@18:04:23

Un trabajo, publicado en ‘Scientific Reports’, desarrolla las primeras tablas de vida en España por nivel socioeconómico.

Un nuevo método puede ayudar a prever casos de variantes de COVID

En el estudio publicado se emplearon muestras de bancos de sangre de siete capitales de estados brasileños para medir la cantidad de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 y relacionarla con la protección de la vacuna contra la variante delta.

Long COVID: La fatiga es el síntoma persistente más común en diferentes variantes del virus

Un estudio de las universidades Rey Juan Carlos y Complutense de Madrid ha comparado los síntomas durante la fase aguda y a los seis meses de la infección de las variantes Wuhan, alfa y delta del SARS-CoV-2.

El COVID-19 afecta negativamente a la función ovárica en mujeres

El estudio liderado por científicas del CONICET y del Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME), en la Ciudad de Buenos Aires, demuestra el efecto de la infección por el virus SARS-CoV-2 en el sistema reproductivo femenino.

Un estudio del OIEA revela que el ejercicio no basta para bajar de peso

Adelgazar es uno de los propósitos más socorridos para el Año Nuevo, sobre todo después de las celebraciones decembrinas, en las que se tiende a comer más de lo normal y necesario. Muchas personas se adhieren a programas de ejercicio intenso para lograr la meta; sin embargo, esos esfuerzos no siempre funcionan…

El SARS-CoV-2 puede causar una reacción inmunitaria extrema en niños al afectar a diversos órganos

Así lo señala un estudio, que observa que el virus se propaga por los vasos sanguíneos infectando a diversos tipos de células y tejidos, cuyas manifestaciones clínicas variaron de acuerdo con el órgano blanco.

¿Puede el tratamiento con estatinas durante la hospitalización por COVID-19 llevar a una menor mortalidad?

Un estudio de cohorte observacional y retrospectivo basado en datos del Registro SEMI-COVID-19 de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) ha comparado las características clínicas, complicaciones y pronóstico de la enfermedad por COVID-19 entre los pacientes a tratamiento crónico con estatinas (grupo de fármacos usados, por ejemplo, en la hipercolesterolemia) a los que se le mantuvo esta terapia durante la hospitalización a causa de la infección de SARS-CoV-2 frente a los que les fue retirada.

Los pacientes que han superado el SARS-CoV-2 tienen uno o más síntomas persistentes a largo plazo

El 80% de los pacientes de Covid sufre secuelas de su enfermedad a largo plazo. Son los resultados de un estudio realizado por siete investigadoras, una de ellas española, en casi 48.000 contagiados de coronavirus.

Estudios: El impacto de la actividad física en la reducción de mortalidad

Un estudio internacional con participación de Chile evidencia una menor tasa de mortalidad en personas que realizan algún tipo de actividad física frente a quienes no.

Un nuevo estudio constata el impacto del COVID-19 en la salud mental de la población joven

La Comunidad de Madrid ha publicado el Estudio sobre el impacto socioeconómico del COVID-19 en la población joven, un trabajo cuyas conclusiones servirán para desarrollar políticas orientadas a superar los problemas detectados a través de las más de 4.400 encuestas realizadas a madrileños de 14 a 30 años, entre el 29 de septiembre y el 25 de octubre de 2021.

Salud mental y COVID-19: Depresión, ansiedad y estrés postraumático

Científicos brasileños evaluaron a 425 pacientes entre seis y nueve meses después de su alta hospitalaria. Más de la mitad de ellos informaron una declinación de la memoria y los test apuntaron pérdidas cognitivas relevantes en esa población.

Covid-19: Los días que un positivo puede ser más contagioso

Un nuevo estudio aporta luz sobre el Covid-19 y establece que una persona es más contagiosa entre dos días antes y tres días después de que aparezcan los síntomas.

¿Puede la humedad predecir variaciones diarias en casos de COVID-19?

Al menos en la Ciudad de Buenos Aires y en invierno, fluctuaciones en esa variable meteorológica se relacionaron con la cantidad de personas que presentaron síntomas de COVID-19 y con los casos positivos reportados 5 y 9 días más tarde.

La salud de las mujeres mayores está determinada por las características de su pareja

Las características de la pareja (nivel educativo y estado de salud) y del hogar en general (capacidad económica y brecha de edad del cónyuge) afectan a la salud de las personas mayores de 65 años, sobre todo si son mujeres.

La enfermedad COVID-19 grave está relacionada con los telómeros cortos

Un estudio realizado por investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha avanzado este dato pero, ¿Qué son? ¿Cómo funcionan? Los telómeros son estructuras que protegen los cromosomas, dentro de cada célula del organismo... ¡Sigue leyendo!