www.secretosdesalud.es

gases de efecto invernadero

Niveles de dióxido de carbono alcanzan un récord histórico en 2024

16/10/2025@13:09:58

En 2024, la concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera alcanzó niveles récord, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Este aumento sin precedentes, impulsado por las emisiones humanas y el incremento de incendios forestales, amenaza con intensificar el calentamiento global y provocar fenómenos meteorológicos extremos. Desde la década de 1960, las tasas de crecimiento del CO2 se han triplicado, alcanzando un incremento histórico de 3,5 partes por millón entre 2023 y 2024. La OMM advierte que cerca de la mitad del CO2 emitido permanece en la atmósfera debido a la disminución de la eficiencia de los sumideros naturales. Además, otros gases de efecto invernadero como el metano y el óxido nitroso también han establecido nuevos máximos. El monitoreo constante es crucial para abordar estos desafíos climáticos.

Consecuencias devastadoras: Tres millones de hogares sin suministro eléctrico y un número indeterminado de fallecidos

El huracán ya ha dejado a casi tres millones de hogares sin suministro eléctrico y un número aún indeterminado de fallecidos en EEUU.

¿Cómo afecta la crisis mundial climática a la salud?

Un nuevo estudio confirma que 2023 fue el año más cálido registrado, con una temperatura media global cercana a la superficie de 1,45 °C por encima de los niveles preindustriales. Según la Organización Meteorológica Mundial, una vez más se han batido récords con respecto a los niveles de gases de efecto invernadero, las temperaturas en superficie y en los océanos, el aumento del nivel del mar y el deshielo.
  • 1

El calentamiento global será de hasta 3 °C con los compromisos actuales

Un informe en el que participa la agencia meteorológica de la ONU advierte que los niveles de gases de efecto invernadero y las temperaturas mundiales siguen batiendo récords. La responsable del organismo pide a los Estados aprovechar la “oportunidad excepcional” que supone la Cumbre del Futuro y tomar medidas “urgentes y ambiciosas”.