www.secretosdesalud.es

IRPF

30/07/2025@12:35:00

El Consejo de Ministros ha aprobado la distribución de más de 375 millones de euros entre las comunidades autónomas para financiar programas de interés social. Esta asignación, que asciende a 375.746.226,25 euros, proviene del 0,7% del IRPF y del Impuesto sobre Sociedades, y representa un incremento de más de 40 millones respecto al año anterior. La distribución se basará en criterios como la población dependiente y el riesgo de pobreza. Las entidades del Tercer Sector que cumplan con los requisitos podrán acceder a estas subvenciones gestionadas por los gobiernos autonómicos.

CEOMA ha expresado su descontento por la exclusión de los pensionistas en la nueva deducción del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) acordada entre los Ministerios de Trabajo y Hacienda. La organización considera que esta decisión discrimina a medio millón de pensionistas que perciben ingresos similares al SMI, ya que solo se aplicará una deducción de 340 euros a quienes reciben el SMI, dejando fuera a aquellos con pensiones contributivas. Además, critican que la deducción no se aplique hasta el siguiente ejercicio fiscal, lo que afecta la liquidez de este año. CEOMA insta a reconocer y corregir esta situación injusta para los jubilados.

La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) ha iniciado el procedimiento para que los antiguos mutualistas reciban las devoluciones del IRPF correspondientes a los años 2019 a 2022. Este cambio se produce tras la rectificación de Hacienda, que ahora realizará las devoluciones en un solo pago. Los pensionistas que cotizaron a través de mutualidades antes de 1978 deben presentar una nueva solicitud si no recibieron sus devoluciones el año pasado. La medida responde a reclamaciones de la Plataforma de Mayores y Pensionistas, buscando restaurar la equidad y el acceso a estos derechos para los afectados.

  • 1

El Gobierno ha publicado una nueva orden que establece importantes reducciones en el IRPF para el año 2024, beneficiando a 800.000 agricultores y ganaderos. Estas medidas implican una rebaja de la base imponible estimada en 1.025 millones de euros, lo que representa un alivio fiscal significativo para el sector agrario. Esta iniciativa busca apoyar a los profesionales del campo en un contexto económico desafiante. Para más información, visita el enlace oficial.

Ya es oficial. Las madres y los padres podrán reclamar el IRPF por la prestación de maternidad, en cualquier oficina o a través de internet, hasta el próximo mes de abril.