www.secretosdesalud.es

Medicina

Sanidad invertirá 26,7 millones en 1.783 nuevas plazas de medicina en universidades públicas

08/10/2025@21:57:43

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que destina 26,7 millones de euros a universidades públicas para financiar 1.783 plazas de Medicina en el curso académico 2025-2026. Este financiamiento incluye 922 nuevas plazas de primer curso, el mantenimiento de 642 plazas de segundo curso y la creación de 219 plazas adicionales de tercer curso. La medida responde a la necesidad del sistema sanitario español de aumentar el número de profesionales médicos, especialmente en especialidades críticas como Medicina Familiar y Comunitaria. Las subvenciones se otorgarán directamente y se abonarán en uno o dos pagos anticipados, según lo decidan las universidades beneficiarias.

Sanidad lanza 12.366 plazas para formación sanitaria en 2026

El Ministerio de Sanidad ha convocado un total de 12.366 plazas para la Formación Sanitaria Especializada en 2026, lo que representa un incremento del 3,5% respecto al año anterior y un aumento del 54% desde 2018. La mayor parte de las plazas se destina a Medicina (9.276), seguido de Enfermería (2.279). Las solicitudes podrán presentarse del 1 al 12 de septiembre de 2025, y el examen se llevará a cabo el 24 de enero de 2026. Esta convocatoria incluye medidas para garantizar la inclusión de personas con discapacidad y establece un nuevo procedimiento para cubrir vacantes.

Descubren el impacto de los medicamentos antiinflamatorios en el desarrollo dental infantil

Los odontólogos investigaron los efectos de fármacos tales como el celecoxib y la indometacina, que pertenecen al tipo de los antiinflamatorios no esteroideos y constituyen el primer escalón de la escalera analgésica del dolor de la OMS.

  • 1

Aprobado el incremento de plazas en el Grado de Medicina en universidades públicas

El Ejecutivo en funciones ha aprobado ayudas por valor de 52 millones de euros para financiar 700 nuevas plazas con el objetivo de aumentar la disponibilidad de profesionales de la Medicina como medida frente al déficit de profesionales sanitarios de determinadas especialidades.

Un estudiante de 5º de medicina: "No sé poner una vía"

"Estoy en 5º de Medicina: Me sé la prevalencia de la distrofia miotónica de Steinert. No sé coger una vía.", explicaba a través de sus redes sociales, provocando todo tipo de comentarios.