www.secretosdesalud.es

Subvenciones

Sanidad invertirá 26,7 millones en 1.783 nuevas plazas de medicina en universidades públicas

08/10/2025@21:57:43

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que destina 26,7 millones de euros a universidades públicas para financiar 1.783 plazas de Medicina en el curso académico 2025-2026. Este financiamiento incluye 922 nuevas plazas de primer curso, el mantenimiento de 642 plazas de segundo curso y la creación de 219 plazas adicionales de tercer curso. La medida responde a la necesidad del sistema sanitario español de aumentar el número de profesionales médicos, especialmente en especialidades críticas como Medicina Familiar y Comunitaria. Las subvenciones se otorgarán directamente y se abonarán en uno o dos pagos anticipados, según lo decidan las universidades beneficiarias.

El Gobierno destina más de 375 millones a programas sociales en comunidades autónomas

El Consejo de Ministros ha aprobado la distribución de más de 375 millones de euros entre las comunidades autónomas para financiar programas de interés social. Esta asignación, que asciende a 375.746.226,25 euros, proviene del 0,7% del IRPF y del Impuesto sobre Sociedades, y representa un incremento de más de 40 millones respecto al año anterior. La distribución se basará en criterios como la población dependiente y el riesgo de pobreza. Las entidades del Tercer Sector que cumplan con los requisitos podrán acceder a estas subvenciones gestionadas por los gobiernos autonómicos.

Aprobado el incremento de plazas en el Grado de Medicina en universidades públicas

El Ejecutivo en funciones ha aprobado ayudas por valor de 52 millones de euros para financiar 700 nuevas plazas con el objetivo de aumentar la disponibilidad de profesionales de la Medicina como medida frente al déficit de profesionales sanitarios de determinadas especialidades.
  • 1

Gobierno destina 783 millones a la financiación de la Dependencia en comunidades autónomas

El Ministerio de Derechos Sociales, liderado por Pablo Bustinduy, ha anunciado la transferencia de más de 783 millones de euros a los gobiernos autonómicos para financiar la Dependencia en 2025. Esta cifra representa la mayor inversión histórica en este ámbito y se destina a mejorar los servicios de atención a personas dependientes. La financiación se basa en criterios demográficos y técnicos establecidos en un Plan de Choque, y incluye diferentes fondos que valoran aspectos como la gestión y el cumplimiento de objetivos. Además, se ha alcanzado un preacuerdo para distribuir subvenciones del 0,7% de la renta destinadas a combatir la pobreza y la exclusión social.