www.secretosdesalud.es

universidad de alcala

El Archivo Covid de la Universidad de Alcalá cumple cinco años como referente visual de la pandemia

18/03/2025@13:28:02

El Archivo Covid de la Universidad de Alcalá cumple cinco años como el mayor repositorio fotográfico sobre la pandemia, con más de 11.400 imágenes y 42 vídeos de 456 autores. Este proyecto, impulsado por el fotoperiodista Santi Palacios, se ha convertido en una memoria visual colectiva que documenta el impacto de la COVID-19 en España y sirve como herramienta de investigación. Respaldado por la UAH, el archivo no solo ha sido fuente de información sino también objeto de exposiciones y estudios académicos. Para conmemorar su aniversario, se organizarán actividades como exposiciones y mesas redondas.

Investigación revela avanzado conocimiento del tiro con arco en sociedades neolíticas ibéricas

Una investigación reciente sobre restos arqueológicos en la Cueva de Los Murciélagos, Granada, ha revelado que las sociedades neolíticas ibéricas (5300-4900 a.C.) poseían un avanzado conocimiento en técnicas y materiales para el tiro con arco. Este estudio interdisciplinario, publicado en Scientific Reports, destaca hallazgos como flechas con plumas originales y cuerdas de arco elaboradas con tendones de animales, las más antiguas encontradas en Europa. Los investigadores identificaron el uso de recursos locales como madera de olivo y caña, confirmando su empleo en la fabricación de flechas. Estos descubrimientos ofrecen una nueva perspectiva sobre las capacidades técnicas y la vida cotidiana de las comunidades prehistóricas en la península Ibérica.

  • 1