www.secretosdesalud.es

Valencia

CEOMA exige políticas para combatir la soledad y la deshumanización social

14/10/2025@15:11:36

CEOMA ha expresado su preocupación por los casos de "deshumanización" y el aumento de la soledad no deseada, tras el hallazgo de un hombre fallecido en Valencia que llevaba 15 años sin ser descubierto. José Luis Fernández Santillana, presidente de CEOMA, enfatiza que el aislamiento social es una responsabilidad colectiva y solicita políticas públicas integrales para abordar esta problemática. Propone reforzar los servicios de atención y proximidad, revitalizar centros comunitarios y formar a profesionales de salud para detectar la soledad. La organización insta a la sociedad a reflexionar sobre la importancia del apoyo intergeneracional y la conexión humana.

Condenan el asesinato de una mujer y su hijo en Valencia por violencia de género

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato por violencia de género de una mujer y su hijo en Valencia, elevando a 17 el número de mujeres asesinadas por esta causa en 2025. Desde 2003, se han registrado un total de 1.311 asesinatos. Además, en lo que va del año, se han reportado 3 menores de edad víctimas de violencia de género en España, sumando 65 desde 2013. La noticia resalta la urgencia de abordar este grave problema social y la importancia de los canales de atención disponibles para las víctimas.

Nuevo dispositivo acelera la eliminación de piedras en el riñón a la mitad del tiempo

Un equipo del Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular (I3M) ha desarrollado un innovador dispositivo llamado Lithovortex, que reduce a la mitad el tiempo necesario para deshacer piedras del riñón. Este prototipo, creado en colaboración con el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe y el Instituto de Biomecánica de Valencia, utiliza ultrasonidos para fragmentar litiasis de forma no invasiva. Su diseño portátil permite realizar tratamientos en consultas externas sin necesidad de equipos voluminosos. Lithovortex ha sido premiado por su innovación y se validará próximamente en modelos animales.

La Hospital de La Fe estrena una 'estación lunar' en su área de trasplante de médula ósea pediátrico

El proyecto transforma pasillos y habitaciones en una estación espacial para reducir el impacto de la estancia hospitalaria en los pacientes. La Unidad de Trasplante Hematopoyético Infantil consta de seis habitaciones de aislamiento de larga estancia.

  • 1

El Gobierno destina 69,6 millones para ayudar a agricultores de Valencia afectados por la DANA

El ministro de Agricultura, Luis Planas, destaca las acciones del Gobierno para acelerar la recuperación de las explotaciones agrarias en Valencia afectadas por la DANA. Hasta la fecha, se han destinado 69,6 millones de euros a fondo perdido para ayudar a 8.335 agricultores que han sufrido pérdidas en su producción. Estas medidas buscan apoyar al sector agrícola y fomentar su recuperación tras los daños causados por fenómenos climáticos adversos.

CSIC lanzará un escáner de resonancia magnética económico en La Fe

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV) han desarrollado un nuevo escáner de resonancia magnética de altas prestaciones y bajo coste, que será probado con pacientes en el Instituto de Investigación Sanitaria (IIS) La Fe. Este innovador dispositivo, con un precio inferior a 100.000 euros, promete revolucionar la tecnología médica al reducir significativamente los costos y el tiempo de obtención de imágenes, facilitando su uso en poblaciones vulnerables como niños o personas con claustrofobia. El proyecto, denominado "Views", busca expandir las aplicaciones del escáner más allá del ámbito sanitario, abriendo oportunidades en sectores como la industria agroalimentaria. La validación clínica está prevista para el próximo año, lo que representa un avance significativo en la accesibilidad y eficiencia de la imagen médica.

Canarias, Galicia y Valencia también estarían pagando productos falsos de Johnson & Johnson

Las tiras reactivas para la medición de glucosa en sangre de la firma Johnson & Johnson que han sido falsificadas están vendiéndose en farmacias no sólo de la comunidad andaluza, tal y como ha desvelado mil21, el periódico digital dirigido por Joaquín Abad. También se ha detectado que se distribuyen en Canarias, Galicia y Valencia.