www.secretosdesalud.es

vitamina d

16/07/2025@18:35:53

El Ministerio de Sanidad ha emitido una advertencia sobre el uso responsable de la vitamina D, enfatizando que su suplementación y análisis deben basarse en evidencia científica y no realizarse sin indicación médica. Se desaconseja el cribado generalizado y la suplementación indiscriminada, ya que puede llevar a efectos adversos, incluida la hipervitaminosis D. La medición de niveles de vitamina D está justificada solo en ciertos grupos de riesgo, como personas con síntomas de déficit, mayores institucionalizados o aquellos con enfermedades crónicas. Recientemente, se han reportado casos de intoxicación por suplementos defectuosos, lo que resalta la importancia del control médico en su uso.

Con base en los datos de más de 3.000 personas mayores de 50 años, científicos brasileños y británicos comprobaron la importancia de esta sustancia en los músculos.

Se estima que el 60 % de la población española cuenta con un déficit en esta vitamina y en el caso de personas mayores, esta cifra se incrementa hasta en un 80 %. Conoce los alimentos que te aportarán lo que necesitas...

  • 1

Los deportistas son un colectivo con unos bajos niveles, aunque más del 80% de la población mundial tiene niveles de 25-OH vitamina D insuficientes (≤30 ng/ml), el 37% tiene concentraciones menores de 20 ng/ml, y por lo tanto sufre deficiencia leve, y el 7% a nivel global tiene deficiencia grave (≤10-12 ng/ml). En España, las cifras son prácticamente idénticas.

Alimentos Ricos En Vitamina D