www.secretosdesalud.es

Evacuación

CICR advierte que evacuar Gaza es imposible y arriesgado para civiles

02/09/2025@16:28:39

La presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Mirjana Spoljaric, ha declarado que la evacuación masiva de la Ciudad de Gaza es impracticable e incomprensible debido a las condiciones actuales. La infraestructura destruida y la escasez extrema de recursos hacen imposible una evacuación segura y digna para los civiles, quienes ya enfrentan traumas por meses de hostilidades. Spoljaric enfatiza que el derecho internacional humanitario protege a todos los civiles y exige que se les garantice condiciones adecuadas en caso de evacuación. Además, subraya la necesidad urgente de un cese de hostilidades y un flujo humanitario acorde con las necesidades de la población afectada.

España acoge a 13 niños con cáncer evacuados de Gaza y sus familias

El 2 de abril de 2025, España recibió a 13 menores con cáncer y sus familias evacuados de Gaza, en una operación coordinada por el Ministerio de Sanidad junto con la OMS y la Comisión Europea. La ministra de Sanidad, Mónica García, fue quien dio la bienvenida a los menores en la Base Aérea de Zaragoza. Esta acción humanitaria refleja el compromiso del país con la salud y bienestar de los niños afectados por el conflicto.

Gaza: Los hospitales obligados a posponer operaciones quirúrgicas esenciales

La agencia humanitaria señala que alrededor de 213.000 palestinos han sido perjudicados por nueve órdenes de evacuación este mes. En total, el 86% del territorio se ha visto afectado desde el 7 de octubre. La población se concentra cada vez más en la zona de Al Mawasi, la cual ha alcanzado una densidad de al menos 30.000 personas por km2.
  • 1

Gaza: Israel ataca otra escuela de la ONU dejando niños muertos y heridos

El responsable del organismo para los refugiados palestinos alerta sobre otro ataque a una de sus escuelas y reitera el llamamiento a un alto el fuego. La agencia de asuntos humanitarios advierte que las nuevas órdenes de evacuación limitan las operaciones de ayuda y empujan a la población a zonas superpobladas e inseguras a lo largo de la costa.