www.secretosdesalud.es

inclusion social

CEAFA aboga por la inclusión activa de mayores con demencia en la sociedad

30/09/2025@19:21:18

CEAFA destaca la importancia de reconocer el papel activo de las personas mayores con demencia en la sociedad, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores. La Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias subraya que más de 1,2 millones de personas en España viven con demencia, y enfatiza que la edad y la enfermedad no deben llevar a la invisibilidad. CEAFA aboga por políticas inclusivas que promuevan la participación activa y el respeto hacia estos individuos, instando a crear entornos accesibles que mejoren su calidad de vida y fomenten su autonomía. La entidad reclama un cambio en la percepción del envejecimiento y la demencia, alejándose del enfoque asistencial hacia uno que valore a las personas mayores como protagonistas de sus propias vidas.

Claves para enfrentar la sordera en personas mayores: prevención y acceso

La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) y Servimedia han destacado la importancia de la prevención, detección y acceso a tratamientos para abordar la sordera en personas mayores durante un reciente conversatorio. Con el envejecimiento poblacional en España, se estima que hasta el 80% de los mayores de 75 años sufren pérdida auditiva, lo que afecta su calidad de vida y puede llevar a problemas psicológicos y sociales. La detección temprana es crucial, pero actualmente no existe un cribado generalizado para adultos mayores. Los audífonos son el tratamiento principal, aunque su alto costo y el estigma social asociado limitan su uso. FIAPAS aboga por políticas públicas inclusivas para garantizar que las personas mayores con sordera puedan disfrutar de una vida activa y saludable.

Gobierno impulsa accesibilidad universal para personas con discapacidad

El Gobierno de España ha aprobado una declaración institucional con motivo del Día Nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que se celebra el 3 de mayo. Esta declaración busca promover la accesibilidad universal y el respeto a los derechos humanos para las personas con discapacidad, destacando la reforma del Artículo 49 de la Constitución que obliga a garantizar su inclusión social y autonomía personal. Además, se presentan iniciativas como el II Plan Nacional de Accesibilidad Universal, que cuenta con un presupuesto de 85 millones de euros, y la adaptación de leyes relacionadas con los derechos de las personas con discapacidad. La declaración reafirma el compromiso del Gobierno hacia una sociedad más inclusiva y accesible para todos. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-gobierno-aprueba-una-declaracion-institucional-para-impulsar-la-accesibilidad-universal-para-las-personas-con-discapacidad/.

  • 1

Gobierno invierte 5 millones en IA para apoyar a personas con discapacidad

El Gobierno de España destina 5 millones de euros a proyectos de Inteligencia Artificial con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, destacó la importancia de estas iniciativas para promover la inclusión social y garantizar igualdad de oportunidades. Esta inversión forma parte del compromiso del gobierno con la transformación digital y el bienestar social.

El Ministerio de Inclusión lanza consulta pública para medidas en Doñana

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha iniciado una consulta pública sobre su participación en el Marco de actuaciones para el desarrollo sostenible del área de influencia del Espacio Natural Doñana. Este marco incluye inversiones significativas para mejorar las condiciones de vida de los residentes en la zona, con un enfoque en la inclusión social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad. Las líneas de actuación abarcan sensibilización contra el racismo y delitos de odio, normalización documental para migrantes y programas de inclusión social. La consulta estará abierta del 7 al 22 de abril, y se invita a la ciudadanía a participar y aportar sus contribuciones.