www.secretosdesalud.es

Pobreza

Gobierno destina 783 millones a la financiación de la Dependencia en comunidades autónomas

20/06/2025@13:38:18

El Ministerio de Derechos Sociales, liderado por Pablo Bustinduy, ha anunciado la transferencia de más de 783 millones de euros a los gobiernos autonómicos para financiar la Dependencia en 2025. Esta cifra representa la mayor inversión histórica en este ámbito y se destina a mejorar los servicios de atención a personas dependientes. La financiación se basa en criterios demográficos y técnicos establecidos en un Plan de Choque, y incluye diferentes fondos que valoran aspectos como la gestión y el cumplimiento de objetivos. Además, se ha alcanzado un preacuerdo para distribuir subvenciones del 0,7% de la renta destinadas a combatir la pobreza y la exclusión social.

El Ministerio de Inclusión lanza consulta pública para medidas en Doñana

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha iniciado una consulta pública sobre su participación en el Marco de actuaciones para el desarrollo sostenible del área de influencia del Espacio Natural Doñana. Este marco incluye inversiones significativas para mejorar las condiciones de vida de los residentes en la zona, con un enfoque en la inclusión social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad. Las líneas de actuación abarcan sensibilización contra el racismo y delitos de odio, normalización documental para migrantes y programas de inclusión social. La consulta estará abierta del 7 al 22 de abril, y se invita a la ciudadanía a participar y aportar sus contribuciones.

Los costos ocultos de los sistemas agroalimentarios respecto a la salud

Los sistemas agroalimentarios, la forma en que producimos lo que comemos, comportan enormes costos ocultos, que equivalen, al menos, a 10 billones de dólares anuales, según un informe que analiza 154 países. Los costos son mayores para los países de ingresos bajos.

La pobreza afecta más a las personas con discapacidad

El presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Anxo Queiruga, explicó al relator de Naciones Unidas para la Pobreza, Philip Alston, por qué motivos esta lacra tiene una mayor incidencia entre el colectivo en España, durante la visita que ambos realizaron al Centro de Recursos de la Confederación Gallega de Personas con Discapacidad (Cogami) en Silleda (Pontevedra).
  • 1

Casi la mitad de los 1.100 millones de pobres del mundo viven en situaciones de conflicto

La ONU certifica que más de una de cada cuatro personas en países afectados por conflictos carece de acceso a la electricidad, frente a poco más de una de cada 20 en regiones más estables. Se observan disparidades similares en ámbitos como la educación, la nutrición y la mortalidad infantil.

Estudios: Las personas más pobres viven casi cuatro años menos que las más ricas

Un trabajo, publicado en ‘Scientific Reports’, desarrolla las primeras tablas de vida en España por nivel socioeconómico.