www.secretosdesalud.es
Crisis alimentaria en Nigeria: 652 niños fallecen en seis meses por desnutrición
Ampliar

Crisis alimentaria en Nigeria: 652 niños fallecen en seis meses por desnutrición

miércoles 30 de julio de 2025, 12:33h

Escucha la noticia

La crisis nutricional en el norte de Nigeria se ha intensificado, con 652 niños y niñas fallecidos en los primeros seis meses de 2025 debido a la desnutrición y la falta de atención médica adecuada. La situación se ha visto agravada por el cierre de programas humanitarios y la escasez crítica de fondos, lo que ha llevado al Programa Mundial de Alimentos a suspender la ayuda alimentaria para 1.3 millones de personas. En el estado de Katsina, donde Médicos Sin Fronteras (MSF) opera, se ha observado un aumento alarmante en las tasas de desnutrición severa, con un incremento del 208% en casos graves respecto al año anterior. Las autoridades locales y organizaciones como MSF están trabajando para proporcionar suplementos nutricionales y mejorar la atención médica, pero se requieren medidas urgentes para abordar esta emergencia humanitaria.

La crisis nutricional en el norte de Nigeria ha alcanzado niveles alarmantes, evidenciados por la trágica cifra de 652 niños y niñas fallecidos en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) durante los primeros seis meses del año. La situación, que ya era crítica en años anteriores, se ha visto exacerbada por la falta de financiación internacional y el cierre de programas de otras organizaciones humanitarias.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha advertido que se verá obligado a suspender toda la ayuda alimentaria y nutricional de emergencia para 1,3 millones de personas en el noreste del país a finales de julio, debido a una escasez crítica de fondos.

Un panorama desolador

La alarmante crisis de desnutrición podría intensificarse aún más si no se toman medidas inmediatas. En el estado de Katsina, donde MSF opera desde 2021, los equipos han observado un aumento significativo en el número de niños con desnutrición en sus programas ambulatorios. Las tasas de mortalidad en hospitales están aumentando, y los menores ingresan con cuadros cada vez más graves.

En respuesta a esta situación crítica, MSF ha comenzado la distribución preventiva de suplementos nutricionales para 66.000 niños y niñas en el área local de Mashi. Ahmed Aldikhari, representante institucional de MSF en Nigeria, enfatiza que “la necesidad de prevenir y tratar la desnutrición es enorme” y requiere una movilización urgente.

Aumento preocupante en las cifras

Desde enero hasta finales de junio, casi 70.000 menores con desnutrición han recibido atención médica en Katsina, con cerca de 10.000 hospitalizados en estado grave. El incremento en el número total de pacientes respecto al año anterior es aproximadamente del 33%. Además, entre enero y junio, el número de niños con edema nutricional —la forma más severa y letal— aumentó un 208%.

Lamentablemente, muchos menores llegan a las instalaciones cuando ya es demasiado tarde para recibir tratamiento adecuado. La falta de acceso a atención médica oportuna ha sido un factor determinante en estas muertes.

Causas subyacentes y respuestas necesarias

A principios de la semana pasada, el PMA anunció su intención de suspender toda ayuda alimentaria debido a la falta crítica de fondos. Aldikhari señala que hay necesidades crecientes; muchas familias ya no pueden permitirse comprar alimentos disponibles en los mercados.

Una encuesta reciente reveló que más del 90% de los hogares en Kaita han reducido su ingesta diaria de comidas. Esta situación se agrava por brotes epidémicos relacionados con una baja cobertura vacunal y la escasez generalizada de servicios básicos.

"Lo primero que hay que hacer para reducir el riesgo inmediato por desnutrición es garantizar que las familias tengan acceso a alimentos", afirma Emmanuel Berbain, referente nutricional en Katsina. La implementación urgente de distribuciones masivas de alimentos o suplementos nutricionales es crucial para abordar esta crisis creciente.

Llamado a la acción

Nigeria enfrenta recortes presupuestarios significativos provenientes principalmente de Estados Unidos y Europa, lo cual impacta directamente el tratamiento infantil contra la desnutrición. El vicepresidente Kashim Shettima ha calificado esta crisis como una emergencia nacional que requiere acción colectiva inmediata.

A medida que se aproxima la temporada crítica hacia finales del año, MSF continúa reforzando su apoyo a las autoridades locales mediante la apertura de nuevos centros terapéuticos para atender a los afectados por esta devastadora crisis nutricional.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
652 Niños y niñas fallecidos en nuestras instalaciones durante los primeros seis meses del año.
1.3 millones Personas afectadas por la suspensión de ayuda alimentaria y nutricional.
70,000 Menores con desnutrición que recibieron atención médica hasta finales de junio de 2025.
10,000 Menores hospitalizados en estado grave desde el comienzo del año hasta finales de junio de 2025.
208% Aumento en el número de niños y niñas con desnutrición con edema nutricional comparado con el mismo periodo del año anterior.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es la situación actual de la crisis nutricional en el norte de Nigeria?

La crisis nutricional en el norte de Nigeria se ha agravado significativamente debido a la falta de financiación internacional y el cierre de programas por parte de otras organizaciones humanitarias. En los primeros seis meses del año, se registraron 652 muertes de niños y niñas en las instalaciones de atención médica.

¿Qué medidas está tomando Médicos Sin Fronteras (MSF) para abordar esta crisis?

MSF ha iniciado la distribución preventiva de suplementos nutricionales para 66,000 niños y niñas en el área de Mashi y ha abierto nuevos centros de alimentación terapéutica para atender a los menores desnutridos. También están trabajando en colaboración con las autoridades locales para aumentar la capacidad de atención médica.

¿Cuáles son las estadísticas alarmantes sobre la desnutrición infantil en Nigeria?

Desde enero hasta junio de 2025, casi 70,000 menores con desnutrición recibieron atención médica, con un aumento del 208% en los casos de desnutrición severa en comparación con el mismo periodo del año anterior. La mortalidad infantil también ha aumentado debido a la falta de acceso adecuado a atención médica.

¿Qué está causando el aumento en la desnutrición y las muertes infantiles?

El aumento en la desnutrición y las muertes infantiles se debe a una combinación de factores, incluyendo recortes presupuestarios masivos en ayuda humanitaria, brotes de enfermedades, baja cobertura vacunal y problemas socioeconómicos exacerbados por inseguridad y violencia.

¿Qué acciones se requieren urgentemente para mejorar la situación?

Se requiere una movilización urgente para garantizar que las familias tengan acceso a alimentos y aumentar la capacidad de tratamiento para niños con desnutrición. Esto incluye distribuciones masivas de alimentos o suplementos nutricionales y asegurar financiamiento adecuado para servicios médicos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios