La disponibilidad de alimentos en la Franja de Gaza ha alcanzado niveles alarmantes, generando una crisis humanitaria sin precedentes. Los trabajadores de Médicos Sin Fronteras (MSF) han expresado su profunda preocupación por el impacto que esta escasez está teniendo sobre los pacientes más vulnerables, así como sobre el personal médico que lucha por atender a quienes lo necesitan.
La situación es especialmente crítica para los recién nacidos. “Hay días en los que ni siquiera hay leche de fórmula para los bebés de la unidad de cuidados intensivos neonatales”, señala Caroline Willemen, coordinadora del proyecto en Ciudad de Gaza. La falta de alimentos no solo afecta a los pacientes, sino que también pone en riesgo la salud del personal médico que se encuentra al borde del agotamiento.
Impacto devastador en la atención médica
El Dr. Abu Abed Moughaisib, coordinador médico en la región, enfatiza que “se espera de nosotros que salvemos vidas mientras las nuestras se consumen lentamente”. La escasez de nutrientes está afectando tanto a los pacientes como a los propios médicos y enfermeros. “Atendemos a pacientes que se mueren de hambre mientras nosotros mismos empezamos a pasar hambre”, añade el Dr. Abu Abed, quien también menciona que los conductores de ambulancias sufren las mismas penurias.
La situación se ha vuelto insostenible. Las cocinas comunitarias, encargadas de proporcionar alimentos al personal y a los pacientes, han dejado de funcionar en muchos centros médicos. En aquellos hospitales donde aún hay algo de comida disponible, solo se ofrecen productos básicos y no hay suficiente variedad nutricional para facilitar la recuperación adecuada.
Desnutrición infantil crítica
“Hay días en los que ni siquiera hay leche de fórmula para los bebés de la unidad de cuidados intensivos neonatales”, advierte Caroline Willemen. Durante el 19 y 20 de julio, las salas pediátricas y maternales del Hospital Al Helou no pudieron ofrecer alimentos a mujeres y niños. En el Hospital Nasser, 168 pacientes ingresados tampoco recibieron comida esos días críticos.
A medida que avanza esta crisis alimentaria, muchos bebés palestinos están siendo atendidos por desnutrición severa en las clínicas locales. Las condiciones son tan precarias que incluso el personal médico enfrenta dificultades para conseguir alimentos básicos debido a la inestabilidad del mercado local.
Un llamado urgente a la acción
La situación es desesperante; cada día surge la pregunta: ¿podrán comer hoy los pacientes y el personal médico? “Estamos desesperados”, afirma un miembro del equipo médico. Como potencia ocupante, Israel tiene la obligación legal de proporcionar asistencia humanitaria a la población gazatí. Sin embargo, actualmente se observa una política deliberada que parece estar matando de hambre a la población local.
Las organizaciones humanitarias hacen un llamado urgente para levantar el asedio y permitir el acceso inmediato a ayuda vital para aliviar esta crisis alimentaria sin precedentes en Gaza.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
23 |
Bebés en la unidad de cuidados intensivos neonatales sin suficiente leche de fórmula. |
168 |
Pacientes ingresados en el Hospital Nasser que no pudieron recibir alimentos. |
25% |
Porcentaje de menores de 5 años y mujeres embarazadas atendidos por MSF que sufren desnutrición. |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es la situación actual de la disponibilidad de alimentos en Gaza?
La disponibilidad de alimentos ha alcanzado nuevos mínimos en toda la Franja, afectando gravemente a pacientes vulnerables y al personal médico. La falta de comida es tan crítica que incluso hay días en los que no hay leche de fórmula para los bebés en las unidades de cuidados intensivos neonatales.
¿Cómo afecta la falta de alimentos a los recién nacidos?
Los recién nacidos, especialmente aquellos en unidades de cuidados intensivos, están en riesgo debido a la escasez de leche de fórmula. Esta situación puede tener consecuencias devastadoras para su salud y desarrollo.
¿Qué están reportando los trabajadores médicos sobre la situación alimentaria?
Los trabajadores médicos informan que no solo los pacientes sufren por la falta de alimentos, sino también ellos mismos. Muchos se ven obligados a ir al mercado diariamente sin garantía de encontrar comida, lo que afecta su capacidad para trabajar adecuadamente.
¿Qué medidas se están pidiendo ante esta crisis alimentaria?
Se está haciendo un llamado urgente para que se levante el asedio israelí, ya que este es visto como una causa principal de la crisis humanitaria y alimentaria en Gaza.