www.secretosdesalud.es
Escasez crítica de leche de fórmula en cuidados intensivos neonatales en Gaza
Ampliar

Escasez crítica de leche de fórmula en cuidados intensivos neonatales en Gaza

lunes 28 de julio de 2025, 12:26h

Escucha la noticia

La coordinadora de Médicos Sin Fronteras en Gaza, Caroline Willemen, denuncia la grave escasez de alimentos en la región, destacando que hay días en los que no hay leche de fórmula disponible para los bebés en la unidad de cuidados intensivos neonatales. La situación es crítica, ya que muchos pacientes y el personal sanitario enfrentan dificultades extremas para acceder a alimentos. Las cocinas comunitarias han dejado de funcionar y los hospitales apenas cuentan con productos básicos, lo que agrava las condiciones de salud. Willemen subraya que esta crisis alimentaria se produce en el contexto del asedio israelí, que tiene la obligación de proporcionar asistencia a la población.

La escasez de alimentos en la Franja de Gaza ha alcanzado niveles alarmantes, según Caroline Willemen, coordinadora de Médicos Sin Fronteras (MSF) en la región. La situación se ha vuelto crítica, afectando tanto a los pacientes como al personal sanitario, quienes enfrentan enormes dificultades para acceder a comida.

Willemen señala que “muchos pacientes de los centros sanitarios ya no reciben alimentos; la situación es más desesperada que nunca”. En días recientes, las cocinas comunitarias que proveen comida a personal y pacientes han dejado de funcionar en varios centros donde MSF opera. Aquellos hospitales que aún cuentan con suministros alimenticios solo pueden ofrecer productos básicos durante unos pocos días, careciendo de la variedad necesaria para una adecuada recuperación.

Condiciones críticas en hospitales

Durante los días 19 y 20 de julio, las salas de pediatría y maternidad del Hospital Al Helou, donde trabaja el equipo médico de MSF en el norte de Gaza, no pudieron proporcionar alimentos a mujeres y niños. En algunos casos, incluso se reportó que “ni siquiera hay suficiente leche de fórmula para los 23 bebés de la unidad de cuidados intensivos neonatales”. Asimismo, en el Hospital Nasser, situado en el centro de la Franja, 168 pacientes ingresados no recibieron alimentos durante los días 20 y 21 de julio.

La falta de alimentos también repercute negativamente en el personal médico. Los colegas palestinos enfrentan condiciones tan precarias que, aunque pudieran permitirse comprar comida, no tienen capacidad para almacenarla. Se ven obligados a ir al mercado día tras día en busca de algo para comer; si no encuentran nada, simplemente no comen. A pesar del hambre y el agotamiento extremo, estos profesionales continúan trabajando bajo circunstancias inimaginables.

Llamado a la acción internacional

La gravedad de la situación alimentaria plantea interrogantes diarios sobre si los pacientes hospitalizados y el personal médico podrán obtener algo para comer. “Estamos desesperados”, afirma Willemen. Como potencia ocupante, las autoridades israelíes tienen la obligación legal de proporcionar ayuda humanitaria a la población de Gaza. Sin embargo, actualmente se les está privando deliberadamente de alimento.

La comunidad internacional debe prestar atención a esta crisis humanitaria que afecta a miles de personas vulnerables en Gaza. La escasez extrema no solo pone en riesgo la salud física sino también la vida misma de aquellos que dependen del sistema sanitario local.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
23 Bebés en la unidad de cuidados intensivos neonatales sin suficiente leche de fórmula.
168 Pacientes ingresados en el Hospital Nasser que no recibieron alimentos.
19 y 20 Días en los que las salas de pediatría y maternidad del Hospital Al Helou no pudieron facilitar alimentos.
20 y 21 Días en los que algunos pacientes no pudieron recibir alimentos.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es la situación actual de la disponibilidad de alimentos en Gaza?

La coordinadora del proyecto de Médicos Sin Fronteras en Gaza, Caroline Willemen, informa que la disponibilidad de alimentos ha alcanzado nuevos mínimos. Muchos pacientes y personal sanitario sufren enormes dificultades para acceder a comida, y las cocinas comunitarias no han podido suministrar alimentos en algunos centros.

¿Qué problemas enfrentan los bebés en la unidad de cuidados intensivos neonatales?

En el Hospital Al Helou, hay días en los que ni siquiera hay suficiente leche de fórmula para los 23 bebés en la unidad de cuidados intensivos neonatales. Esta falta de recursos alimentarios está afectando gravemente su salud.

¿Cómo afecta la escasez de alimentos al personal médico?

El personal médico también se ve afectado por la escasez de alimentos, ya que viven en condiciones precarias y deben ir al mercado diariamente para conseguir algo de comida. Si no hay nada disponible, no pueden comer.

¿Qué acciones se están pidiendo ante esta crisis alimentaria?

Médicos Sin Fronteras hace un llamado a que se levante inmediatamente el asedio israelí, argumentando que como potencia ocupante, Israel tiene la obligación de proporcionar ayuda a la población de Gaza.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios