www.secretosdesalud.es

Aborto

En 2024 se registraron un total de 106.172 interrupciones voluntarias del embarazo en España

08/10/2025@21:56:30

El Ministerio de Sanidad de España ha presentado un informe sobre la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en el sistema público de salud, que abarca el periodo 2015-2024. En 2024, el 21,2% de las IVE se realizaron en centros públicos, lo que representa un aumento significativo respecto al 14,3% en 2019. A pesar de este crecimiento, persisten desigualdades territoriales en el acceso a esta prestación. Las comunidades autónomas como Cantabria y Galicia destacan por tener más del 60% de IVE en centros públicos, mientras que Andalucía y Madrid presentan cifras muy bajas. El informe también destaca la importancia de normalizar la IVE como parte del Sistema Nacional de Salud y propone medidas para mejorar su accesibilidad, incluyendo la formación del personal sanitario y la promoción del método farmacológico.

Mónica García defiende el derecho al aborto y anuncia un registro de personas objetoras de conciencia

La ministra de Sanidad ha explicado que este documento establecerá las bases para que las comunidades autónomas no puedan aprovechar vacíos legales en este asunto.

El aborto no seguro, una emergencia olvidada

El mundo ha logrado avances sustanciales en cuatro de las cinco causas principales de mortalidad materna. Pero el aborto no seguro, la única causa casi totalmente prevenible, se ha olvidado en gran parte.
  • 1

La restricción del aborto en Estados Unidos "pone en riesgo la vida de las mujeres"

La OMS asegura que la sentencia del Tribunal Supremo supone un “retroceso” que hará aumentar la mortalidad entre las mujeres. “Esto es no es algo hipotético, es irrefutable”, dice el director de la Organización.